TelegramWhatsAppFacebookX

Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por los DDHH tendrá lugar en Caracas

El evento contará con la participación de ocho países de Latinoamérica a través de plataformas digitales

Con la participación de ocho países, se llevará a cabo en Caracas entre el 1 y el 3 de diciembre, el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por los Derechos Humanos.

En el evento, donde intervendrán representantes de docentes, centros universitarios de DD HH y la sociedad civil, estarán estudiantes de Argentina, Colombia, Bolivia, Chile, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y por supuesto Venezuela.

El acto es organizado por Aula Abierta y la Federación de Estudiantes por los Derechos Humanos.

El encuentro se enfoca en impulsar la Red Latinoamericana de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos, asimismo crear el tejido necesario para promover y defender la educación como pilar fundamental.

Christy Martínez, representante de la Coordinación Universitaria por la Democracia y la Justicia de Nicaragua,  señaló que los jóvenes de su país siempre han desempeñado un papel fundamental en defensa de los derechos humanos.

“Entendemos que la educación es un derecho humano y pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. A lo largo de la historia, distintos gobiernos han intentado pisotear los derechos del estudiantado y silenciar a las universidades porque allí es donde nace el pensamiento libre”, expresó Martínez.

El coordinador nacional de Es Libertad Chile, Daniel Bogdanovic, destacó que estas actividades son primordiales para los universitarios.

“Debemos trabajar para que en naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua dejen de vulnerarse los DD HH”, indicó Bogdanovic.

Para participar en el encuentro los interesados deben llenar un formulario, así como estar pendientes de toda información al respecto compartida en la redes sociales de las instituciones Aula Abierta y Federación de Estudiantes por los Derechos Humanos.

 

 

TelegramWhatsAppFacebookX
El evento contará con la participación de ocho países de Latinoamérica a través de plataformas digitales

Con la participación de ocho países, se llevará a cabo en Caracas entre el 1 y el 3 de diciembre, el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes por los Derechos Humanos.

En el evento, donde intervendrán representantes de docentes, centros universitarios de DD HH y la sociedad civil, estarán estudiantes de Argentina, Colombia, Bolivia, Chile, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y por supuesto Venezuela.

El acto es organizado por Aula Abierta y la Federación de Estudiantes por los Derechos Humanos.

El encuentro se enfoca en impulsar la Red Latinoamericana de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos, asimismo crear el tejido necesario para promover y defender la educación como pilar fundamental.

Christy Martínez, representante de la Coordinación Universitaria por la Democracia y la Justicia de Nicaragua,  señaló que los jóvenes de su país siempre han desempeñado un papel fundamental en defensa de los derechos humanos.

“Entendemos que la educación es un derecho humano y pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad. A lo largo de la historia, distintos gobiernos han intentado pisotear los derechos del estudiantado y silenciar a las universidades porque allí es donde nace el pensamiento libre”, expresó Martínez.

El coordinador nacional de Es Libertad Chile, Daniel Bogdanovic, destacó que estas actividades son primordiales para los universitarios.

“Debemos trabajar para que en naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua dejen de vulnerarse los DD HH”, indicó Bogdanovic.

Para participar en el encuentro los interesados deben llenar un formulario, así como estar pendientes de toda información al respecto compartida en la redes sociales de las instituciones Aula Abierta y Federación de Estudiantes por los Derechos Humanos.

 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.