Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Opinión

Hasta aquí llegó el interinato

Hasta aquí llegó el interinato, por Armando Martini Pietri
Armando Martini Pietri
24/06/2021

@ArmandoMartini

Imposible negarlo, el muchacho de La Guaira -por suerte o destino- es revelación interesante. Se convirtió en la ansiada esperanza de una ciudadanía aborrecida de sandeces, saturada de alardes inútiles y falsos pavoneos del que tiene todo de castro-cubano y nada de buen gobernante. El G4, contaminando al gobierno encargado, lo malogró a tal punto de que hoy es irrelevante, lo acabó y le puso término; escenario que obligó la frase “hasta que la tiranía caiga”, para justificar su permanencia. De allí nacieron alacranes y sus descendencias de engendros, que van emergiendo sin diferencia con el chavismo.

¿Quiénes son colaboracionistas?

¿Quiénes son colaboracionistas?

@ArmandoMartini Imposible negarlo, el muchacho de La Guaira -por suerte o destino- es revelación interesante.…

Triste, doloroso para Venezuela, el interinato fracasó; hay que superarlo, más importante, asumirlo. Buen tipo, inexperto y mal orador, organizó un embrollo azaroso y fallido en la frontera colombiana. Fue la primera de muchos embustes, cantinfladas y galimatías. Reconocido presidente encargado por poderosas naciones, incluyendo la primera potencia mundial, Estados Unidos, en la cual fue recibido con honores, distinciones entusiastas en la Casa Blanca, y en el Capitolio por ambas cámaras, haciéndose figura mundial. Lo que perturbó, puso nervioso no solo al usurpador, dictador castrista, a su régimen y corte de adulantes cómplices, sino a sus propios compañeros que lo traicionaron. Designó una burocracia interina -ignorando militares-, habilitó representantes a los cuales dieron trato de embajadores y, antes, a un Tribunal Supremo de Justicia que luego abandonaron sin consideración.

De repente, al despertar del sueño, sorpresa. Resulta que todo era ficción, fantasía e ilusión. Lo que según él y sus seguidores era ilegítimo es ahora legítimo, como las “elecciones” convocadas por el no tan espurio usurpador, una Asamblea que deriva constitucional y un Consejo Nacional Electoral ecuánime, imparcial, transparente, es tan inequívocamente legítimo como el Legislativo criticado de fraudulento y no confiable, que puede elegir un poder electoral digno porque incluyeron a un par de oficialistas con antifaz de opositores.

Surgió de la más pura expresión de esperanza y fe ciudadana, y hoy el cese de la usurpación, gobierno de transición, elecciones libres fue una broma, un chiste de mal gusto. Pero, aseguran, el acuerdo de salvación nacional funcionará; al final será otra burla que solo servirá para ocultar la participación abierta o encubierta en la hipocresía regional. Sí, es el mismo joven presidente que se dejó carajear por el soberbio alzado del 30 abril, sin fuerza ni explicación.

¿Cuándo derrocamos a Maduro? ¡Avisen, por favor!

¿Cuándo derrocamos a Maduro? ¡Avisen, por favor!

@ArmandoMartini Imposible negarlo, el muchacho de La Guaira -por suerte o destino- es revelación interesante.…

Con la recién ronda de avenencias, las buenas noticias serán únicamente para los negociantes; las malas para los ciudadanos de principios y buenas costumbres. El régimen castro-chavista logra su objetivo, gana tiempo, se oxigena; los sin representatividad obtienen reconocimiento de alternativa política, continuando el gozo del negocio antagonista. Y, para el resto solo queda sufrir las consecuencias de la perversa política pícara de añagaza y maniobra.

Se encaramó en el techo de una camioneta para dejar claro a las multitudes que el presidente era él. Hizo soñar democracias y grandezas a sus compatriotas, honestidad, sinceridad y decencia ciudadana a los países que lo apoyaron; ahora, nos anuncia que podría asumir como legítimo el revocatorio convocado por quienes se suponía agotados, derrotados y, en consecuencia, no está seguro de su posición, y necesita que el pueblo salga a votar un futuro mejor.

¿Qué pasa si el castro-chavismo no cumple? Justificarán el porqué del cónclave, y ante el fracaso, desatarán su rabia, arrojan culpas a los ciudadanos que anhelan libertad y condenan la cohabitación. Evadirán su responsabilidad, harán pausa, convivirán y preparan el siguiente chantaje de unidad; mutarán, se transforman para engolosinar ingenuos con explicaciones pueriles, desde los embustes e invenciones de otrora, delirios electorales hasta el acuerdo de Salvación Nacional, que terminara en más frustración y mayor decepción.

Si las elecciones digeridas con apetito voraz por la oposición oficialista, y el espejismo del revocatorio para pendejos son aceptados por el presidente encargado, entonces no requerimos ni necesitamos a un presidente interino.

Entre legitimación de decisiones del castro-madurismo y el revocatorio, un presidente interino deja de tener vigencia, no tiene sentido ni coartada, regresa a su perdida condición de diputado, pero no de encargado. Reconocer el derogatorio contra el usurpador es mostrarse conforme, porque no se revoca la ilegitimidad, se desautoriza, disuelve o anula una concesión del pueblo, y si es autorización con beneplácito ciudadano es legítima, y el encargado queda en el aire, el sueño fue imaginación que hasta aquí llegó.

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES