TelegramWhatsAppFacebookX

¡Bravo muchachos! Derrotando el abstencionismo que promueve el gobierno por Damián Prat

RegistroElectoral

 

La numerosa movilización de jóvenes hacia el único, solitario lugar que dispuso el CNE para la inscripción en el Registro Electoral en Ciudad Guayana ha resultado la noticia mas estimulante y motivadora de la semana.   Las fotos nos muestran la aglomeración ante la oficina ubicada en el CC Icabarú de San Félix, pero también y sobre todo, esos cientos de rostros sonrientes, decididos, con cédula en mano, con ganas de conquistar el cambio y el futuro.  Con tanta determinación que al CNE parcializado no le sirvió el cerco de silencio y no-promoción de la jornada.  Tampoco pudo evitar la inscripción de los nuevos votantes que para una ciudad de casi un millón de habitantes y 40 kilómetros de eje urbano hubiera un solo lugar de inscripción en lugar al menos  cuatro (zona alta de San Félix, sector Dalla Costa, centro de Puerto Ordaz y Unare) como debía ser si hubiese interés.

Ciertamente, el Registro es permanente (aunque ahora entran en vacaciones hasta enero) y a poco de comenzar el 2015 debería reabrirse, pero como se corren muchos rumores de que el gobierno, atosigado por la pérdida de popularidad de Maduro y de la oligarquía roja gobernante, estudia adelantar las elecciones antes de tomar mas medidas económicas impopulares, eso podría limitar el tiempo válido de inscripción.

Luchar y votar. La reacción de cientos de jóvenes en Guayana y de muchos miles y miles en todo el país muestra que todos los esfuerzos del gobierno para promover el abstencionismo no han logrado todo el efecto por ellos buscado.  Son los muchachos que luchan, manifiestan y protestan y que al mismo tiempo saben que votar es otra forma de lucha, importante y muy necesaria.  No se dejan embasurar con las campañitas que el gobierno promueve con disfraz de “opositor radical” así como “puyando” reacciones de los grupitos abstencionistas.  Para la estrategia política del oficialismo, lograr que se abstengan cientos de miles, quizás millones de ciudadanos que anhelan el cambio es tan importante o mas que el derroche de dinero y publicidad o que ciertas jugadas populistas para movilizar a los suyos.

Esta motivadora movilización juvenil ha sido apoyada en forma organizada por varios partidos políticos de la alternativa democrática y en especial por sus dirigentes juveniles organizados.  Otro punto a favor.  La organización es clave para triunfar.  La antipolítica nunca ha dejado ningún saldo a favor del progreso.  Recordemos tan solo a cuanta gente se la ilusionó, de buena fe,  con “aquí hace falta una cachucha” (militar) y con la antipolítica en 1998.  Ya vimos que saldo dejó “la cachucha” anti política.

 

La ULA y “los muchachos”.

 

Finalmente, superados los incidentes de violencia promovidos desde grupos violentos oficialistas que obstaculizaron las elecciones estudiantiles en dos núcleos de la ULA, la comisión electoral pudo entregar los resultados oficiales.  La plancha liderada por el dirigente estudiantil de Ingeniería, Jorge Arellano (Movimiento 20) y apoyada por casi todas las fuerzas políticas y estudiantiles de la Mesa de Unidad Democrática, de esa casa de estudios ganó con poco mas de 1.200 votos de ventaja y un total de 8.336 votos.  El segundo lugar fue para la también dirigente estudiantil opositora Gaby Arellano (Movimiento 13 y algunos partidos opositores) con 7.121 votos.

¿Y el Psuv-gobierno-oficialismo?. Como dicen los hípicos, llegó “detrás de la ambulancia” con tan solo 2.189 votos, es decir un anémico 12%. Fue lamentable que no se pudiese lograr un acuerdo unitario pleno (y ocurriesen unos feos incidentes de la noche post electoral) pero las fuerzas democráticas y progresistas lograron 88% de los votos.  Esa verdad del tamaño de una Catedral nadie puede borrarla.

Lección 1:  La juventud está con el cambio progresista y democrático  Lección 2.- La juventud está muy lejos de ésta “involución-revolución” del atraso, retrógrada y anti universitaria. El gobierno no representa a los jóvenes universitarios.   Lección 3:  Lo que algunos llaman “los muchachos” se identifican masivamente con las fuerzas del cambio democrático, con lo progresista, con las luchas y la resistencia al totalitarismo y con la ruta democrática.   Lección 4:  Los “muchachos” que luchan y estudian, que sueñan y no se entregan, no están con los minúsculos grupitos del extremismo enfermizo anti democracia y anti Unidad. Esos grupúsculos hacen mucho ruido en redes sociales, tienen “laboratorios”, insultan, agravian y se las dan de “sobrados”, pero quedó claro que no representan a “los muchachos”.

 

Sidoristas:

Cada vez hay más motivos para luchar

 

Es triste e indignante que los tres trabajadores de Sidor sigan detenidos, bajo juicio, privados de libertad y que no puedan pasar Navidad con sus familiares.   Nuestra solidaridad con ellos, con sus familias y con sus compañeros de lucha y trabajo.   Si el gobierno reaccionario pretende implantar el miedo, la indignación en cambio, llama a no dejarse doblegar.

Para los sidoristas se siguen sumando razones y motivos para la lucha por el cambio.   En favor del progresismo, de los derechos laborales, de la democracia y contra esta retrógrada “robo-lución” que hace mucho bla bla de “socialismo y obrerismo”, pero que:  1.- Arruinó a Sidor destruyendo su productividad tan necesaria para Venezuela y orgullo del trabajador siderúrgico y haciendo al país mas dependiente que nunca de otros países y sus transnacionales y del rentismo petrolero.   2.-  Ha violentado, peor que nunca antes, los derechos laborales.  Nunca antes los siderúrgicos estuvieron 5 años sin contrato colectivo ante un patrono gobierno que los quiere arrodillados y sin derechos.  3.-  Impuso un contrato (aún oculto) mediante un “madrugonazo” e impuso el fin de una huelga-protesta con la fuerza militar y las amenazas.  4.-  Los jerarcas rojos del gobierno insultaron una y otra vez a los trabajadores diciendo que eran “pagados por la embajada de EEUU”, calificándolos de “mafiosos”, criminalizando sus luchas.   5.-  Castiga sus legítimas luchas y protestas con prisión para tres trabajadores, como ya hace 5 años hizo con los ferromineros y con Rubén González y ahora hace con estudiantes.

Mucha gente se entusiasmó con “el proceso”. Era comprensible, pero hoy son cada vez menos.  Ya no queda razón alguna para no luchar por el cambio democrático y por el progreso social.   La oligarquía roja ha resultado la peor traición para los trabajadores.  ¡A luchar por Guayana y por Venezuela!.

TIP  1:   El gobierno de Maduro debe explicarle al país porque en EEUU sancionan a funcionarios venezolanos que tendrían cuentas y bienes en aquel país.   Eso es un bochorno para todos nosotros que deseamos ver en alto el nombre de nuestro país.   ¿Tanta cháchara del “hombre nuevo”, de anti imperialismo, de “ser rico es malo” y ahora algunos salen con bienes en el “imperio”?. No sirve tapar eso con el cuento de “la patria agredida”.

TIP  2:  Leído en twitter.   1.- @CelinaCarquez  “¿Se imaginan que los chilenos no hubiesen participado en referéndum que puso fin a la dictadura de Pinochet con este argumento?: “voto cuando haya democracia”. 2.-  “@albacmujica: “@VenAmCham: Informe del Cendas indica que canasta alimentaria subió 98,1% en un año, para ubicarse en Bs. 15.809  3.-  @GloSalazarL  “La pregunta es qué hace toda esa gente con cuentas y propiedades en Estados Unidos. Eso es hipocresía máxima. Qué poco coherentes”.   4.-   @Leonardo_Padron  “Para contrarrestar el desplome de los precios del petróleo, Maduro activa la economía del conuco. Brillante”.   5.-   @UNoticias  “Madre de Génesis Carmona (joven asesinada al ser atada manifestación estudiantil en Carabobo el pasado febrero) pide asilo político en EEUU”.  6.-  @VPrimero  “Cuando vas a un hospital y no pueden atenderte porque no hay insumos ni medicinas, es porque #CorrupcionRojaSaqueaVenezuela”.  7.- @partidoUNT  “Hoy desde Barinas @HenriFalconLara y @EnriqueMarquezP anunciaron la Alianza de Avanzada Progresista y Un Nuevo Tiempo”.   8.-  @ismaelprogreso  “El día que las instituciones del estado venezolano administren justicia no sentiremos la vergüenza de que otro país tenga que hacerlo !!!”.   9.-   @hcapriles  “Las sanciones de EUA son a grupo de enchufados, NO a Venezuela y menos a nuestro Pueblo. Que los enchufados se defiendan solos!”

 

 

Damián Prat

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

RegistroElectoral

 

La numerosa movilización de jóvenes hacia el único, solitario lugar que dispuso el CNE para la inscripción en el Registro Electoral en Ciudad Guayana ha resultado la noticia mas estimulante y motivadora de la semana.   Las fotos nos muestran la aglomeración ante la oficina ubicada en el CC Icabarú de San Félix, pero también y sobre todo, esos cientos de rostros sonrientes, decididos, con cédula en mano, con ganas de conquistar el cambio y el futuro.  Con tanta determinación que al CNE parcializado no le sirvió el cerco de silencio y no-promoción de la jornada.  Tampoco pudo evitar la inscripción de los nuevos votantes que para una ciudad de casi un millón de habitantes y 40 kilómetros de eje urbano hubiera un solo lugar de inscripción en lugar al menos  cuatro (zona alta de San Félix, sector Dalla Costa, centro de Puerto Ordaz y Unare) como debía ser si hubiese interés.

Ciertamente, el Registro es permanente (aunque ahora entran en vacaciones hasta enero) y a poco de comenzar el 2015 debería reabrirse, pero como se corren muchos rumores de que el gobierno, atosigado por la pérdida de popularidad de Maduro y de la oligarquía roja gobernante, estudia adelantar las elecciones antes de tomar mas medidas económicas impopulares, eso podría limitar el tiempo válido de inscripción.

Luchar y votar. La reacción de cientos de jóvenes en Guayana y de muchos miles y miles en todo el país muestra que todos los esfuerzos del gobierno para promover el abstencionismo no han logrado todo el efecto por ellos buscado.  Son los muchachos que luchan, manifiestan y protestan y que al mismo tiempo saben que votar es otra forma de lucha, importante y muy necesaria.  No se dejan embasurar con las campañitas que el gobierno promueve con disfraz de “opositor radical” así como “puyando” reacciones de los grupitos abstencionistas.  Para la estrategia política del oficialismo, lograr que se abstengan cientos de miles, quizás millones de ciudadanos que anhelan el cambio es tan importante o mas que el derroche de dinero y publicidad o que ciertas jugadas populistas para movilizar a los suyos.

Esta motivadora movilización juvenil ha sido apoyada en forma organizada por varios partidos políticos de la alternativa democrática y en especial por sus dirigentes juveniles organizados.  Otro punto a favor.  La organización es clave para triunfar.  La antipolítica nunca ha dejado ningún saldo a favor del progreso.  Recordemos tan solo a cuanta gente se la ilusionó, de buena fe,  con “aquí hace falta una cachucha” (militar) y con la antipolítica en 1998.  Ya vimos que saldo dejó “la cachucha” anti política.

 

La ULA y “los muchachos”.

 

Finalmente, superados los incidentes de violencia promovidos desde grupos violentos oficialistas que obstaculizaron las elecciones estudiantiles en dos núcleos de la ULA, la comisión electoral pudo entregar los resultados oficiales.  La plancha liderada por el dirigente estudiantil de Ingeniería, Jorge Arellano (Movimiento 20) y apoyada por casi todas las fuerzas políticas y estudiantiles de la Mesa de Unidad Democrática, de esa casa de estudios ganó con poco mas de 1.200 votos de ventaja y un total de 8.336 votos.  El segundo lugar fue para la también dirigente estudiantil opositora Gaby Arellano (Movimiento 13 y algunos partidos opositores) con 7.121 votos.

¿Y el Psuv-gobierno-oficialismo?. Como dicen los hípicos, llegó “detrás de la ambulancia” con tan solo 2.189 votos, es decir un anémico 12%. Fue lamentable que no se pudiese lograr un acuerdo unitario pleno (y ocurriesen unos feos incidentes de la noche post electoral) pero las fuerzas democráticas y progresistas lograron 88% de los votos.  Esa verdad del tamaño de una Catedral nadie puede borrarla.

Lección 1:  La juventud está con el cambio progresista y democrático  Lección 2.- La juventud está muy lejos de ésta “involución-revolución” del atraso, retrógrada y anti universitaria. El gobierno no representa a los jóvenes universitarios.   Lección 3:  Lo que algunos llaman “los muchachos” se identifican masivamente con las fuerzas del cambio democrático, con lo progresista, con las luchas y la resistencia al totalitarismo y con la ruta democrática.   Lección 4:  Los “muchachos” que luchan y estudian, que sueñan y no se entregan, no están con los minúsculos grupitos del extremismo enfermizo anti democracia y anti Unidad. Esos grupúsculos hacen mucho ruido en redes sociales, tienen “laboratorios”, insultan, agravian y se las dan de “sobrados”, pero quedó claro que no representan a “los muchachos”.

 

Sidoristas:

Cada vez hay más motivos para luchar

 

Es triste e indignante que los tres trabajadores de Sidor sigan detenidos, bajo juicio, privados de libertad y que no puedan pasar Navidad con sus familiares.   Nuestra solidaridad con ellos, con sus familias y con sus compañeros de lucha y trabajo.   Si el gobierno reaccionario pretende implantar el miedo, la indignación en cambio, llama a no dejarse doblegar.

Para los sidoristas se siguen sumando razones y motivos para la lucha por el cambio.   En favor del progresismo, de los derechos laborales, de la democracia y contra esta retrógrada “robo-lución” que hace mucho bla bla de “socialismo y obrerismo”, pero que:  1.- Arruinó a Sidor destruyendo su productividad tan necesaria para Venezuela y orgullo del trabajador siderúrgico y haciendo al país mas dependiente que nunca de otros países y sus transnacionales y del rentismo petrolero.   2.-  Ha violentado, peor que nunca antes, los derechos laborales.  Nunca antes los siderúrgicos estuvieron 5 años sin contrato colectivo ante un patrono gobierno que los quiere arrodillados y sin derechos.  3.-  Impuso un contrato (aún oculto) mediante un “madrugonazo” e impuso el fin de una huelga-protesta con la fuerza militar y las amenazas.  4.-  Los jerarcas rojos del gobierno insultaron una y otra vez a los trabajadores diciendo que eran “pagados por la embajada de EEUU”, calificándolos de “mafiosos”, criminalizando sus luchas.   5.-  Castiga sus legítimas luchas y protestas con prisión para tres trabajadores, como ya hace 5 años hizo con los ferromineros y con Rubén González y ahora hace con estudiantes.

Mucha gente se entusiasmó con “el proceso”. Era comprensible, pero hoy son cada vez menos.  Ya no queda razón alguna para no luchar por el cambio democrático y por el progreso social.   La oligarquía roja ha resultado la peor traición para los trabajadores.  ¡A luchar por Guayana y por Venezuela!.

TIP  1:   El gobierno de Maduro debe explicarle al país porque en EEUU sancionan a funcionarios venezolanos que tendrían cuentas y bienes en aquel país.   Eso es un bochorno para todos nosotros que deseamos ver en alto el nombre de nuestro país.   ¿Tanta cháchara del “hombre nuevo”, de anti imperialismo, de “ser rico es malo” y ahora algunos salen con bienes en el “imperio”?. No sirve tapar eso con el cuento de “la patria agredida”.

TIP  2:  Leído en twitter.   1.- @CelinaCarquez  “¿Se imaginan que los chilenos no hubiesen participado en referéndum que puso fin a la dictadura de Pinochet con este argumento?: “voto cuando haya democracia”. 2.-  “@albacmujica: “@VenAmCham: Informe del Cendas indica que canasta alimentaria subió 98,1% en un año, para ubicarse en Bs. 15.809  3.-  @GloSalazarL  “La pregunta es qué hace toda esa gente con cuentas y propiedades en Estados Unidos. Eso es hipocresía máxima. Qué poco coherentes”.   4.-   @Leonardo_Padron  “Para contrarrestar el desplome de los precios del petróleo, Maduro activa la economía del conuco. Brillante”.   5.-   @UNoticias  “Madre de Génesis Carmona (joven asesinada al ser atada manifestación estudiantil en Carabobo el pasado febrero) pide asilo político en EEUU”.  6.-  @VPrimero  “Cuando vas a un hospital y no pueden atenderte porque no hay insumos ni medicinas, es porque #CorrupcionRojaSaqueaVenezuela”.  7.- @partidoUNT  “Hoy desde Barinas @HenriFalconLara y @EnriqueMarquezP anunciaron la Alianza de Avanzada Progresista y Un Nuevo Tiempo”.   8.-  @ismaelprogreso  “El día que las instituciones del estado venezolano administren justicia no sentiremos la vergüenza de que otro país tenga que hacerlo !!!”.   9.-   @hcapriles  “Las sanciones de EUA son a grupo de enchufados, NO a Venezuela y menos a nuestro Pueblo. Que los enchufados se defiendan solos!”

 

 

Damián Prat

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

TelegramWhatsAppFacebookX

RegistroElectoral

 

La numerosa movilización de jóvenes hacia el único, solitario lugar que dispuso el CNE para la inscripción en el Registro Electoral en Ciudad Guayana ha resultado la noticia mas estimulante y motivadora de la semana.   Las fotos nos muestran la aglomeración ante la oficina ubicada en el CC Icabarú de San Félix, pero también y sobre todo, esos cientos de rostros sonrientes, decididos, con cédula en mano, con ganas de conquistar el cambio y el futuro.  Con tanta determinación que al CNE parcializado no le sirvió el cerco de silencio y no-promoción de la jornada.  Tampoco pudo evitar la inscripción de los nuevos votantes que para una ciudad de casi un millón de habitantes y 40 kilómetros de eje urbano hubiera un solo lugar de inscripción en lugar al menos  cuatro (zona alta de San Félix, sector Dalla Costa, centro de Puerto Ordaz y Unare) como debía ser si hubiese interés.

Ciertamente, el Registro es permanente (aunque ahora entran en vacaciones hasta enero) y a poco de comenzar el 2015 debería reabrirse, pero como se corren muchos rumores de que el gobierno, atosigado por la pérdida de popularidad de Maduro y de la oligarquía roja gobernante, estudia adelantar las elecciones antes de tomar mas medidas económicas impopulares, eso podría limitar el tiempo válido de inscripción.

Luchar y votar. La reacción de cientos de jóvenes en Guayana y de muchos miles y miles en todo el país muestra que todos los esfuerzos del gobierno para promover el abstencionismo no han logrado todo el efecto por ellos buscado.  Son los muchachos que luchan, manifiestan y protestan y que al mismo tiempo saben que votar es otra forma de lucha, importante y muy necesaria.  No se dejan embasurar con las campañitas que el gobierno promueve con disfraz de “opositor radical” así como “puyando” reacciones de los grupitos abstencionistas.  Para la estrategia política del oficialismo, lograr que se abstengan cientos de miles, quizás millones de ciudadanos que anhelan el cambio es tan importante o mas que el derroche de dinero y publicidad o que ciertas jugadas populistas para movilizar a los suyos.

Esta motivadora movilización juvenil ha sido apoyada en forma organizada por varios partidos políticos de la alternativa democrática y en especial por sus dirigentes juveniles organizados.  Otro punto a favor.  La organización es clave para triunfar.  La antipolítica nunca ha dejado ningún saldo a favor del progreso.  Recordemos tan solo a cuanta gente se la ilusionó, de buena fe,  con “aquí hace falta una cachucha” (militar) y con la antipolítica en 1998.  Ya vimos que saldo dejó “la cachucha” anti política.

 

La ULA y “los muchachos”.

 

Finalmente, superados los incidentes de violencia promovidos desde grupos violentos oficialistas que obstaculizaron las elecciones estudiantiles en dos núcleos de la ULA, la comisión electoral pudo entregar los resultados oficiales.  La plancha liderada por el dirigente estudiantil de Ingeniería, Jorge Arellano (Movimiento 20) y apoyada por casi todas las fuerzas políticas y estudiantiles de la Mesa de Unidad Democrática, de esa casa de estudios ganó con poco mas de 1.200 votos de ventaja y un total de 8.336 votos.  El segundo lugar fue para la también dirigente estudiantil opositora Gaby Arellano (Movimiento 13 y algunos partidos opositores) con 7.121 votos.

¿Y el Psuv-gobierno-oficialismo?. Como dicen los hípicos, llegó “detrás de la ambulancia” con tan solo 2.189 votos, es decir un anémico 12%. Fue lamentable que no se pudiese lograr un acuerdo unitario pleno (y ocurriesen unos feos incidentes de la noche post electoral) pero las fuerzas democráticas y progresistas lograron 88% de los votos.  Esa verdad del tamaño de una Catedral nadie puede borrarla.

Lección 1:  La juventud está con el cambio progresista y democrático  Lección 2.- La juventud está muy lejos de ésta “involución-revolución” del atraso, retrógrada y anti universitaria. El gobierno no representa a los jóvenes universitarios.   Lección 3:  Lo que algunos llaman “los muchachos” se identifican masivamente con las fuerzas del cambio democrático, con lo progresista, con las luchas y la resistencia al totalitarismo y con la ruta democrática.   Lección 4:  Los “muchachos” que luchan y estudian, que sueñan y no se entregan, no están con los minúsculos grupitos del extremismo enfermizo anti democracia y anti Unidad. Esos grupúsculos hacen mucho ruido en redes sociales, tienen “laboratorios”, insultan, agravian y se las dan de “sobrados”, pero quedó claro que no representan a “los muchachos”.

 

Sidoristas:

Cada vez hay más motivos para luchar

 

Es triste e indignante que los tres trabajadores de Sidor sigan detenidos, bajo juicio, privados de libertad y que no puedan pasar Navidad con sus familiares.   Nuestra solidaridad con ellos, con sus familias y con sus compañeros de lucha y trabajo.   Si el gobierno reaccionario pretende implantar el miedo, la indignación en cambio, llama a no dejarse doblegar.

Para los sidoristas se siguen sumando razones y motivos para la lucha por el cambio.   En favor del progresismo, de los derechos laborales, de la democracia y contra esta retrógrada “robo-lución” que hace mucho bla bla de “socialismo y obrerismo”, pero que:  1.- Arruinó a Sidor destruyendo su productividad tan necesaria para Venezuela y orgullo del trabajador siderúrgico y haciendo al país mas dependiente que nunca de otros países y sus transnacionales y del rentismo petrolero.   2.-  Ha violentado, peor que nunca antes, los derechos laborales.  Nunca antes los siderúrgicos estuvieron 5 años sin contrato colectivo ante un patrono gobierno que los quiere arrodillados y sin derechos.  3.-  Impuso un contrato (aún oculto) mediante un “madrugonazo” e impuso el fin de una huelga-protesta con la fuerza militar y las amenazas.  4.-  Los jerarcas rojos del gobierno insultaron una y otra vez a los trabajadores diciendo que eran “pagados por la embajada de EEUU”, calificándolos de “mafiosos”, criminalizando sus luchas.   5.-  Castiga sus legítimas luchas y protestas con prisión para tres trabajadores, como ya hace 5 años hizo con los ferromineros y con Rubén González y ahora hace con estudiantes.

Mucha gente se entusiasmó con “el proceso”. Era comprensible, pero hoy son cada vez menos.  Ya no queda razón alguna para no luchar por el cambio democrático y por el progreso social.   La oligarquía roja ha resultado la peor traición para los trabajadores.  ¡A luchar por Guayana y por Venezuela!.

TIP  1:   El gobierno de Maduro debe explicarle al país porque en EEUU sancionan a funcionarios venezolanos que tendrían cuentas y bienes en aquel país.   Eso es un bochorno para todos nosotros que deseamos ver en alto el nombre de nuestro país.   ¿Tanta cháchara del “hombre nuevo”, de anti imperialismo, de “ser rico es malo” y ahora algunos salen con bienes en el “imperio”?. No sirve tapar eso con el cuento de “la patria agredida”.

TIP  2:  Leído en twitter.   1.- @CelinaCarquez  “¿Se imaginan que los chilenos no hubiesen participado en referéndum que puso fin a la dictadura de Pinochet con este argumento?: “voto cuando haya democracia”. 2.-  “@albacmujica: “@VenAmCham: Informe del Cendas indica que canasta alimentaria subió 98,1% en un año, para ubicarse en Bs. 15.809  3.-  @GloSalazarL  “La pregunta es qué hace toda esa gente con cuentas y propiedades en Estados Unidos. Eso es hipocresía máxima. Qué poco coherentes”.   4.-   @Leonardo_Padron  “Para contrarrestar el desplome de los precios del petróleo, Maduro activa la economía del conuco. Brillante”.   5.-   @UNoticias  “Madre de Génesis Carmona (joven asesinada al ser atada manifestación estudiantil en Carabobo el pasado febrero) pide asilo político en EEUU”.  6.-  @VPrimero  “Cuando vas a un hospital y no pueden atenderte porque no hay insumos ni medicinas, es porque #CorrupcionRojaSaqueaVenezuela”.  7.- @partidoUNT  “Hoy desde Barinas @HenriFalconLara y @EnriqueMarquezP anunciaron la Alianza de Avanzada Progresista y Un Nuevo Tiempo”.   8.-  @ismaelprogreso  “El día que las instituciones del estado venezolano administren justicia no sentiremos la vergüenza de que otro país tenga que hacerlo !!!”.   9.-   @hcapriles  “Las sanciones de EUA son a grupo de enchufados, NO a Venezuela y menos a nuestro Pueblo. Que los enchufados se defiendan solos!”

 

 

Damián Prat

depece54@gmail.com

@damianprat 

www.publicoyconfidencial.com

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.