“Si alguien está preocupado por el ingreso de los trabajadores es Maduro”, y otras perlas de Cabello
El dirigente Diosdado Cabello calificó de “masacre” la respuesta policial a las protestas en Perú, que han causado 47 muertos desde diciembre, tras la destitución por parte del Congreso del expresidente Pedro Castillo.
“(Es) una masacre lo que hay en Perú. Le dieron un golpe de Estado al presidente Castillo. Repito, nosotros no salimos a defender a Castillo. Castillo cometió muchos errores, pero le dieron un golpe de Estado, y ya ese Gobierno lleva casi 50 asesinados, que se sepa”, dijo Cabello en su programa “Con el mazo dando”.
Sostuvo que el actual gobierno de facto, “lleva casi 40 asesinados, que se sepa y la OEA no dice nada, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU no dicen nada”.
“Nadie habla nada, para la Corte Internacional Penal, no existe nada”, cuestionó.
También en su programa, Cabello soltó las siguientes perlas:
“¿A quién prefiere el gobierno de Estados Unidos como presidente de Brasil? ¿A un fascista como Bolnonaro o a un humanista como Lula? Les garantizo que el Gobierno de Estados Unidos prefiere a Bolsonaro, con él estuvieron a punto de invadir a Venezuela”.
“Bolsonaro jamás admitirá responsabilidad de violencia en Brasil porque es un cobarde”.
“[En Venezuela] la Unión Cívico Militar acabó con el gorilismo en los cuarteles venezolanos”.
“El Comandante Chávez, al tomar el poder, comenzó a invertir el dinero que antes se robaban las familias pudientes como la Zuloaga, Machado, Mendoza y Capriles, en atención al pueblo: casa, educación, salud, entre otras necesidades. Así nacieron las misiones, con el objetivo de atender a nuestro Pueblo y minimizar la desigualdad en el país, es decir, el índice de Gini”.
“Para EEUU era y es inaudito que no exista desigualdad en los países y por eso su ataque a los gobiernos progresistas”.
“Si alguien está preocupado por el ingreso de los trabajadores, es el presidente Maduro”.
“El presidente Maduro está preocupado por la recuperación de los ingresos reales, no hay reunión donde el Presidente no busque alternativa, pero hay otros que lo quieren es buscar ganancia en río revuelto”.
Con información de EFE