“Nunca nos verán en las filas de la guerra” y otras perlas de Delcy Rodríguez a pocos días de reunirse con voceros de EEUU
“Venezuela suma su voz a la paz, al diálogo, a que las resoluciones sean a través de mecanismos pacíficos. Nunca nos verán en las filas de la guerra en sí misma, o por la guerra”, declaró Rodríguez en su ponencia ante el Congreso del PSUV
Rodríguez emitió estas declaraciones luego de que se conociera que el pasado fin de semana fue parte de una comitiva del gobierno que sostuvo una reunión con emisarios del gobierno de Estados Unidos
La vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que desde esa administración suman su voz por el diálogo y a que la resolución de los conflictos entre Rusia y Ucrania sea a través de “mecanismos pacíficos”.
Rodríguez emitió estas declaraciones luego de que se conociera que el pasado fin de semana fue parte de una comitiva del gobierno que sostuvo una reunión con emisarios del gobierno de Estados Unidos.
La delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, principal asesor de la Casa Blanca para América Latina; y James Story, embajador de EEUU ante Venezuela.
También estuvo Roger Carstens, enviado presidencial especial para asuntos de rehenes. Por parte del régimen de Nicolás Maduro, según las fuentes de Reuters, estuvo Maduro y Delcy Rodríguez.
A continuación, las perlas de Rodríguez durante su ponencia ante el Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
“Nunca nos verán en las filas de la guerra”
#ÚLTIMAHORA Tras la visita de funcionarios estadounidenses a Caracas, Delcy Rodríguez llamó al diálogo entre Rusia y Ucrania: “Nunca nos verán en las filas de la guerra” https://t.co/jKL8JVXsqv pic.twitter.com/FNSufv8eOF
— Monitoreamos (@monitoreamos) March 7, 2022
“Debemos llamar a la paz. Venezuela suma su voz a la paz, al diálogo, a que las resoluciones sean a través de mecanismos pacíficos. Nunca nos verán en las filas de la guerra en sí misma, o por la guerra. Siempre nos verán por los derechos del ser humano, por los derechos del ambiente, del planeta”.
“OTAN provoca a Rusia”
“Un modelo (el capitalismo) que por naturaleza reproduce la desigualdad, reproduce la violencia. Lo estamos viendo actualmente en el conflicto Ucrania-Rusia, el papel del gran provocador de los países de la OTAN. No les importa nada. No les importa comprometer la existencia misma del planeta. La humanidad vive momentos difíciles “
“Países de la OTAN provocando a grandes potencias como Rusia. A veces nos preguntamos, ¿y qué buscan?, ¿el aniquilamiento de pueblos enteros?”.
Llamado a la autocrítica chavista
“Llamamos a la contraloría del pueblo, a la contraloría social, a ejercer directamente la gestión”.
“Debemos ser autocríticos, cuando vemos que compañeros y compañeras desvían el camino y es el pueblo el que padece el burocratismo. Hemos avanzado, si hemos avanzado, pero faltan todavía importantes desafíos”.
PSUV “sin élites”
“En el PSUV es imposible que las élites se impongan y lo vemos en este Congreso, donde más de 2 mil 400 delegados y delegadas están expresando el sentir de unas bases y son bases en sí mismas. Es un partido que necesariamente es de arraigo democrático”.
Flores a Diosdado
“Es como un hijo de Chávez, un humilde trabajador al servicio de nuestro pueblo (…) Hermano de la revolución, soldado leal (…) Diosdado ha sido y es una gran referente de nuestra revolución, Diosdado ha demostrado en todas las circunstancias y en todas las batallas la lealtad y estar a la altura del pueblo más humilde y vulnerable y, sobre todo, ha dignificado la soberanía nacional”.
“Dignidad” chavista
“No se concibe un chavista que no sea digno, los guía la humildad”.
Metiendo “ojo” a los hospitales.
“Hemos avanzado, pero falta todavía importantes desafíos que superar, lo vemos a diario, yo como vicepresidenta lo veo a diario cuando hay burocracia e indolencia y corrupción en el sector salud, por ejemplo, llega al alma. Estamos ahorita en un proceso de revisión de los hospitales. El presidente les está pidiendo que tengan ojos, oídos, participen, sientan el dolor del pueblo. ¿Saben qué da dolor? Que por un lado pidan a un paciente que traigan una inyectadora y, por el otro, haya un funcionario robándosela”.
Temas, interlocutores y alcances: Lo que hasta ahora se conoce de la reunión entre voceros de Maduro y Biden
"Venezuela suma su voz a la paz, al diálogo, a que las resoluciones sean a…