Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Nicolás Maduro encabezó el 12 de agosto una alocución en el marco de lo que llama “jornadas de Jueves Productivos”.
A continuación, las 9 perlas que soltó durante su intervención, transmitida por VTV:
“Tenemos que garantizar, le he dicho a los ministros, ministras, a la vicepresidenta ejecutiva, la reparación de todas las viviendas que puedan ser reparables, que han sido afectadas por las lluvias, por los deslaves, con las crecidas, y tenemos que entregar vivienda a aquellos venezolanos que han perdido su vivienda y no pueda ser reparada, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, o conseguir la vivienda y la compramos. Este pueblo no está huérfano, este pueblo tiene gobierno popular”.
“Creo que ha llegado el momento de dar créditos en la banca pública en divisas extranjeras para las necesidades productivas de ustedes (los empresarios). Lo damos en petro, criptomoneda de circulación nacional e internacional, y ese petro, de acuerdo a donde vaya a comprar, lo cambia en euros, yuanes, rublos, dólares”.
“Nicolás Ernesto forma parte de la comisión de diálogo que va para México, encabezada por el doctor Jorge Rodríguez, van para México, al diálogo con la oposición extremista gobernada por Estados Unidos, vamos a dialogar con la oposición pitiyankee, proyankee, con los esclavos del gobierno de Estados Unidos”.
“Hay que dialogar hasta con el diablo, claro que vamos a dialogar con el diablo, vamos con la cruz, con el agua bendita, con las bendiciones de Dios, creador del cielo y de la Tierra, y nuestro señor Jesucristo. Ese es el camino, el diálogo”.
“Los diálogos de paz son para buscar soluciones soberanas entre venezolanos, para fijar un cronograma electoral bueno, estable, sólido; para recuperar a nuestra patria integralmente, para el entendimiento, para la reconciliación nacional”.
“Le agradezco al gobierno de Noruega todo el trabajo, gracias al presidente López Obrador y al canciller Marcelo Ebrard, a los países participantes, a los países amigos, a la delegación de la Plataforma Unitaria de Venezuela, de la oposición. Y también nuestra delegación, que será dada a conocer por el enviado plenipotenciario Jorge Rodríguez”.
“La vacunación va a buen ritmo, aunque todavía no va al ritmo que queremos. Espero que en la segunda quincena de agosto agarremos ese ritmo. Septiembre, ritmo acelerado, y octubre”.
“La variante Delta anda por ahí, la hemos detectado en los Valles del Tuy y también en La Guaira, con motivo de gente que ha llegado del exterior. La variante Delta todavía no la hemos detectado corriendo a nivel masivo, pero está”.
“Por eso tenemos que acelerar la vacunación en toda la población y garantizar las mejores condiciones porque en octubre, estoy convencido, debemos volver a clases presenciales. Es necesario para la calidad de la educación, de la familia”.