“La mayoría de Venezuela le dio la espalda a Maduro” y otras perlas de Guaidó este #6D
El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó rechazó el proceso electoral de este domingo 6 de diciembre convocado por Nicolás Maduro y mencionó que “a pesar de la censura y la hegemonía comunicacional, el “fraude” y el rechazo había sido evidente.
“El fraude ha sido consumado y el rechazo mayoritario del pueblo de Venezuela ha sido evidente. La mayoría de Venezuela le dio la espalda a Maduro y a su fraude que empezó hace meses”, aseguró Guaidó en un video publicado en su cuenta de Twitter en horas de la noche de este domingo en el que se dirigió a los venezolanos y a la comunidad internacional.
En reportes sobre la jornada electoral del 6 de diciembre, distintos medios de comunicación a nivel nacional documentaron que estuvo marcada por la abstención: la mayoría de los venezolanos no acudió a los centros de votación. En un informe del Guachimán Ciudadano, las denuncias de irregularidades ocurrieron en todas las entidades; recibieron 850 denuncias en el día.
El mapeo de incidencias también arrojó que mas de la mitad de centros de votación abrieron con puntos rojos ya establecidos a menos de 200 metros, lo que contraindica la legislación nacional.
Por su parte, miembros de la oposición aseguraron que en estas elecciones legislativos solo participó 18,3% del Registro Electoral.
Guaidó explicó que el “fraude” se había preparado con días de anticipación tras la designación de nuevos rectores en el Consejo Nacional Electoral (CNE), con “falsos candidatos y falsos opositores”.
El presidente encargado también mencionó la posibilidad de que ocurra un nuevo asalto al Palacio Federal Legislativo en los “próximos días de diciembre”, antes de la fecha estipulada para el 5 de enero de 2021.
Consulta popular
Guaidó también se pronunció con respecto a la consulta popular que él impulsa, instando a los venezolanos a participar el próximo 12 de diciembre para mostrar su descontento y rechazar el proceso electoral de este 6 de diciembre con el que el chavismo busca renovar a los diputados de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora en la actualidad.
Detalló que el foco de acción debe centrarse en lograr elecciones presidenciales y parlamentarias libres. “Hay que movilizar al pueblo de Venezuela a través de la consulta popular, construir alternativas. La censura no será suficiente”.
Recordó que en la consulta popular los venezolanos deben contestar a tres preguntas claves: si rechazan el “fraude” del proceso electoral del 6 de diciembre, si están de acuerdo con una convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias, además de la solicitud de ayuda internacional.
“Es necesario que la voz del pueblo siempre se exprese. Necesitamos mantenernos unidos y movilizados. Necesitamos acciones, determinación y más contundencia”.