Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Con Propósito

Miami New Media Festival llega a Venezuela con exposiciones en Barquisimeto, Mérida y San Cristóbal

Este evento conmemora el 20º aniversario del MNMF y rinde homenaje a las destacadas figuras Sofía Imber y Margarita D’Amico, reconociendo el impacto del video-arte y la tecnología en el ámbito artístico. La muestra incluye 14 piezas de videoarte, cuidadosamente seleccionadas por un jurado de expertos en tecnología audiovisual

Nota de Prensa
Hace 2 meses

El Miami New Media Festival (MNMF) llega a Venezuela en su 20 aniversario con tres exhibiciones en las ciudades de Barquisimeto, Mérida y San Cristóbal.
Este festival, organizado por Arts Connection Foundation, busca explorar el arte contemporáneo a través de nuevas tecnologías y expresiones artísticas como el videoarte, la animación y el arte digital. El festival presenta Fin del cuento y se alinea con el tema de la Bienal de Venecia 2024, titulado “Extranjeros en todas partes (Foreigners Everywhere)”, y exhibirá 14 obras de videoarte de destacados artistas internacionales, seleccionadas por un jurado de curadores especializados en tecnología audiovisual.

Este evento conmemora el 20º aniversario del MNMF y rinde homenaje a las destacadas figuras Sofía Imber y Margarita D’Amico, reconociendo el impacto del video-arte y la tecnología en el ámbito artístico. La muestra incluye 14 piezas de videoarte, cuidadosamente seleccionadas por un jurado de expertos en tecnología audiovisual.

Las exposiciones se realizarán el 16 de septiembre en el  Barquisimeto Golf Club / Espacio-Galería “Félix Otamendi Osorio”, La Campiña;  Espacio Proyecto Libertad, a las 6pm. En Mérida será en  el edificio “Recuperadora Latina”, cerca del Aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, a las 3pm. En San Cristóbal la proyección será en la Fundación Cultural Bordes / Galería-Café Bordes, Carrera 17 de Barrio Obrero # 10 – 50, a las 2pm.

El MNMF está dirigido por la artista y museóloga Andreina Fuentes Angarita, presidenta de Arts Connection Foundation, con la coordinación general de la museóloga e historiadora del arte Milagros González, el artista Hugo Palmar en Ámsterdam y Jimmy Yánez como representante
del Caribe Insular y Continental. La entrada a todas las proyecciones es gratuita.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES