Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Parte médico oficial: Michael Schumacher está en “coma artificial”

Zea
Hace 11 años

MichaelShumager

El alemán permanece en “grave estado”  tras ingresar con hipotermia y con edema cerebral. El reporte desmintió la versión de la segunda operación

El ex piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher, se encuentra en “coma artificial”, con “hipotermina” y su estado“es crítico”, según confirmaron los doctores del hospital universitario de Grenoble en una conferencia de prensa, a modo de parte médico oficial.

Los especialistas confirmaron que el alemán sufrió un “traumatismo craneoencefálico grave” e ingresó con “estado de agitación, hematomas intracerebrales y un edema cerebral difuso” a causa de un accidente de esquí el domingo en los Alpes franceses.

Fue operado de urgencia en el hospital de Grenoble, donde se encuentra internado. Tuvieron que reanimarlo con la aparición de “lesiones bilaterales”, pero desmintieron que haya sido intervenido por segunda vez, versión revelada por  medios como Le Dauphiné Liberé y BFM TV

Actualmente “se intenta controlar de su edema cerebral para evitar que aumente su presión intracraneal”.

“Su condición es crítica. Su condición vital está muy comprometida. Se lo ha reanimado, pero los problemas son graves. Cualquier persona que hubiera sufrido este accidente sin casco no hubiera sobrevivido. Por el momento, no podemos pronunciarnos sobre su futuro“, informaron.

Schumacher, de 44 años, esquiaba con su hijo fuera de las pistas de la estación de Meribel, cuando se golpeó la cabeza contra una roca. En un primer momento, los servicios de socorro -que lo encontraron consciente- lo trasladaron en helicóptero al hospital de Moutiers, próximo al lugar del siniestro.

Sin embargo, cuando los médicos constataron allí la gravedad de su estado, decidieron llevarlo a la ciudad de Grenoble.

El mundo del automovilismo está conmocionado y “Schumi” recibió apoyo de varios colegas de la Fórmula 1. Su ex compañero en Ferrari, el brasileño Felipe Massa, se sumó al aliento del tetracampeón Sebastián Vettel, al español Fernando Alonso y el francés Roman Grosjean, entre otros.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES