Nota de prensa (Cultura Chacao).- Los espacios estelares del sistema ferial, como la Tarima Norte, el Anfiteatro de la Plaza Altamira Sur, el Salón Obelisco y el Pabellón Infantil, serán escenario de una variada programación que contempla unos 250 eventos literarios (charlas, conversatorios, tertulias, presentaciones de libros, talleres, foros y recitales), conciertos y presentaciones artísticas, que durante diez días consecutivos darán vida a este festival.
Carmen Cristina Wolf, Mirelis Morales, Tulio Hernández, Diana López, Ángel Alayón, Jaime Bello León, Alberto Barrera Tyszka, Sonia Chocrón, Luis Enrique Belmonte, Nelson Rivera, Miguel Henrique Otero, Octavio Armand, Rafael Osío Cabrices, Inés Quintero, Joaquín Marta Sosa, Antonio López Ortega, Yolanda Pantin, Tania Sarabia, Claudio Nazca, Leonardo Padrón, Albinson Linares, Alberto Barrera Tyszka. Aymara Lorenzo, Eduardo Sánchez Rugeles, José Pulido, José Manuel Peláez, Wilmer Poleo Zerpa, María Fernanda Palacios, Elías Pino Iturrieta, Carlos Hernández Delfino, María Elena Ramos, Deyanira Díaz, Yoyiana Ahumada César Miguel Rondón, Milagros Socorro, Michelle Roche, Mari Montes, e Ibsen Martínez, son sólo algunas de las personalidades que participarán en la vasta agenda de actividades literarias que integran la programación del Festival.
Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar deconciertos durante los diez días del Festival, con la participación de agrupaciones como: La Otra Banda de Dudamel, Alfredo Naranjo Cuarteto, Tragavenao Orquesta Afrobeat, Solo Soul, Quinto Aguacate, Orabossamba, Riu’s Blues, Del Pez, Alfredo Naranjo y su Guajeo, Indeeveeduo, Laura Guevara, y Famasloop, en el Anfiteatro de la Plaza Altamira Sur; así como de los grupos: Pepperonis Funk Machine, Desensamblados, Fé De Rico, Dedos Inquietos LatinJazz, Zaraza, Días de Septiembre, 40 Plus, Nelson Becerra y su Ensamble, Ensamble Acidito, Trío Las Ninas, Víctor Morles Natural, Escuela de Música Ars Nova, y Vasallos de Venezuela, en la Tarima Norte de la Plaza.
Cabe destacar, que por segundo año consecutivo formarán parte del circuito del Festival de la Lectura Chacao, la Biblioteca Los Palos Grandes y la Sala Cabrujas, y se sumará la nueva sede de ProDiseño ubicada en el Banco del libro (Altamira Sur); además repetirán igualmente los valiosos patrocinios de la Fundación BBVA Provincial, Fundación Telefónica y Sateca, y el apoyo de Los Libros de El Nacional, Circuito Éxitos, y el Taller Visión Alternativa (VACA).
Finalmente, los organizadores se complacen en anunciar el lanzamiento de sus dos canales oficiales de comunicación en redes sociales, a través de los cuales serán informados todos los detalles de programación y del evento: el twitter @LEERCaracas y el perfil en Facebook LEER: Festival de la Lectura Chacao.
La cita es para disfrutar de este gran festín literario, que tendrá lugardel viernes 26 de abril al domingo 05 de mayo, en horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. todos los días, a excepción de los viernes y sábados que se extenderá hasta las 10:00 p.m.,con el respaldo de los diferentes dispositivos de seguridad de la Alcaldía de Chacao. La entrada es libre.
Detalla la Programación cultural 5to Festival de la Lectura Chacao2013