TelegramWhatsAppFacebookX

Lo mejor de la Semana de la Moda Couture Primavera 2013 por Julene Recao

Las semanas de la moda son espléndidas, unas más esperadas que otras, pero al final  del día todas vienen cargadas de propuestas que nos dan mucho que hablar. Del 20 al 24 la élite de la moda se reunió en París para la Semana de la Moda Couture Primavera 2013. Como siempre, cada confección artesanal evoluciona con respecto a la anterior, por lo que no pude elegir sólo una colección. A continuación mis favoritas:

Elie Saab: un “canto a la delicadeza” fue el nombre de la colección. Vestidos ligeros y aireados que prácticamente flotaron. La colección contó con abalorios yuxtapuestos con escotes, mangas transparentes y faldas. Mayormente monocromática en tonos claros como azul cielo, champaña y rosa pálido (y algo de rojo). Impecable utilización de telas gruesas, enriquecidas con diamantes de imitación y bordados que a simple vista eran livianos.

 Atelier Versace: mostró una visión arquitectónica contrastante, sastrería no convencional y vestidos de gasa brillante con detalles transparentes, reflejando el ADN de la casa Versace.

Christian Dior: Un jardín encantado fue la locación ideal para presentar la combinación de colores brillantes, capullos de flores en 3D, sedas azules, todo era literalmente evocó la primavera. Este fue el segundo desfile para Raf Simons, quien ha estado a la cabeza de Maison Dior por dos temporadas. Una colección bien lograda, enfocada en el aspecto más romántico, pero con sus clásicas siluetas mezcladas con los nuevos cortes asimétricos. Simons habló de traer más realidad a la alta costura, y como ejemplo vimos pantalones y faldas con bolsillos.

 

Giambattista Valli: mostró una colección que comenzó con animal print en blanco y negro y finalizó con tonos pasteles adornados por flores. Siluetas clásicas de reloj de arena que terminaron con plumas, motivos florales de gran tamaño, volantes, mallas y tul.

 

Chanel: una vez más Karl Lagerfeld sorprendió a su audiencia con una colección llena de romanticismo. Para esta ocasión recreó un bosque en el Grand Palais, donde las modelos desfilaron tweeds con brillo para el día y la lentejuela para la noche. Los hombros estructurados fueron la silueta predominante, a veces semejando una armadura o simplemente una cinta que abrazó y resaltó los hombros. Resulta increíble que alguien tan talentoso como Lagerfeld diga después del desfile: “Yo siempre siento que puedo hacerlo mejor. El momento en que piensas que ya lo hizo, usted debe parar”. Esta colección reflejó un poco el entorno político y social de las últimas semanas en Francia, ya que ha estado envuelta en una controversia sobre la legalización del matrimonio homosexual. El desfile cerró con dos modelos mujeres agarradas de la mano con un niño.

 

Armani Privé: presentó una colección donde reflejó “el eco de las diferentes culturas” racionalizados en un lujo súper chic a través de tejidos de alto brillo, faldas voluminosas, patrones geométricos y pantalones ejecutados meticulosamente a la medida.

 

Valentino: Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Picciolo inspirados en un mundo de ensueño romántico del jardín secreto, mostraron una colección con cortes precisos y modernos, hombros perfectamente esculpidos, bordados de espiral, encajes, y con la mayoría de la colección confeccionada en colores claros.

Maison Martin Margiela: a base de su colección artesanal fueron los vestidos flapper, confeccionados con ropa, accesorios y objetos reciclados. De acuerdo de las notas del desfile, los últimos outfits se hicieron de miles de envoltorios metálicos bordados en seda pongee. Esta “piel” de caramelo tomó sólo 70 horas para realizarse, generalmente un vestido toma entre 100 y 500 horas.

Julene Recao
@EyeOfTheGate
eye@eyeofthegate.com
Pinterest: EyeOfTheGate

TelegramWhatsAppFacebookX

Las semanas de la moda son espléndidas, unas más esperadas que otras, pero al final  del día todas vienen cargadas de propuestas que nos dan mucho que hablar. Del 20 al 24 la élite de la moda se reunió en París para la Semana de la Moda Couture Primavera 2013. Como siempre, cada confección artesanal evoluciona con respecto a la anterior, por lo que no pude elegir sólo una colección. A continuación mis favoritas:

Elie Saab: un “canto a la delicadeza” fue el nombre de la colección. Vestidos ligeros y aireados que prácticamente flotaron. La colección contó con abalorios yuxtapuestos con escotes, mangas transparentes y faldas. Mayormente monocromática en tonos claros como azul cielo, champaña y rosa pálido (y algo de rojo). Impecable utilización de telas gruesas, enriquecidas con diamantes de imitación y bordados que a simple vista eran livianos.

 Atelier Versace: mostró una visión arquitectónica contrastante, sastrería no convencional y vestidos de gasa brillante con detalles transparentes, reflejando el ADN de la casa Versace.

Christian Dior: Un jardín encantado fue la locación ideal para presentar la combinación de colores brillantes, capullos de flores en 3D, sedas azules, todo era literalmente evocó la primavera. Este fue el segundo desfile para Raf Simons, quien ha estado a la cabeza de Maison Dior por dos temporadas. Una colección bien lograda, enfocada en el aspecto más romántico, pero con sus clásicas siluetas mezcladas con los nuevos cortes asimétricos. Simons habló de traer más realidad a la alta costura, y como ejemplo vimos pantalones y faldas con bolsillos.

 

Giambattista Valli: mostró una colección que comenzó con animal print en blanco y negro y finalizó con tonos pasteles adornados por flores. Siluetas clásicas de reloj de arena que terminaron con plumas, motivos florales de gran tamaño, volantes, mallas y tul.

 

Chanel: una vez más Karl Lagerfeld sorprendió a su audiencia con una colección llena de romanticismo. Para esta ocasión recreó un bosque en el Grand Palais, donde las modelos desfilaron tweeds con brillo para el día y la lentejuela para la noche. Los hombros estructurados fueron la silueta predominante, a veces semejando una armadura o simplemente una cinta que abrazó y resaltó los hombros. Resulta increíble que alguien tan talentoso como Lagerfeld diga después del desfile: “Yo siempre siento que puedo hacerlo mejor. El momento en que piensas que ya lo hizo, usted debe parar”. Esta colección reflejó un poco el entorno político y social de las últimas semanas en Francia, ya que ha estado envuelta en una controversia sobre la legalización del matrimonio homosexual. El desfile cerró con dos modelos mujeres agarradas de la mano con un niño.

 

Armani Privé: presentó una colección donde reflejó “el eco de las diferentes culturas” racionalizados en un lujo súper chic a través de tejidos de alto brillo, faldas voluminosas, patrones geométricos y pantalones ejecutados meticulosamente a la medida.

 

Valentino: Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Picciolo inspirados en un mundo de ensueño romántico del jardín secreto, mostraron una colección con cortes precisos y modernos, hombros perfectamente esculpidos, bordados de espiral, encajes, y con la mayoría de la colección confeccionada en colores claros.

Maison Martin Margiela: a base de su colección artesanal fueron los vestidos flapper, confeccionados con ropa, accesorios y objetos reciclados. De acuerdo de las notas del desfile, los últimos outfits se hicieron de miles de envoltorios metálicos bordados en seda pongee. Esta “piel” de caramelo tomó sólo 70 horas para realizarse, generalmente un vestido toma entre 100 y 500 horas.

Julene Recao
@EyeOfTheGate
eye@eyeofthegate.com
Pinterest: EyeOfTheGate

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.