TelegramWhatsAppFacebookX

“La lucha ha sido larga y dolorosa, pero nada nos detendrá”: Machado tras recibir premio Héroes de la Democracia

María Corina Machado y Edmundo González fueron reconocidos con el Premio Héroes de la Democracia 2025 por la organización Renew Democracy Initiative durante su gala anual celebrada en Nueva York.

El premio reconoció el “liderazgo valiente” de ambas figuras en la “lucha extraordinaria del pueblo venezolano por la libertad y la restauración democrática”.

El galardón lo recibieron Ana Corina Sosa Machado, hija de la líder opositora, y el dirigente político en el exilio David Smolansky.

Tras recibir el premio, Ana Corina Sosa dirigió un discurso a los presentes, entre los que se encontraban filántropos, defensores de la democracia, disidentes políticos y líderes internacionales, que se centró en destacar la hazaña de los venezolanos el 28 de julio tras derrotar al “régimen criminal” y arriesgar incluso su integridad física y libertad para demostrar al mundo la victoria de Edmundo Gonzálz.

“Esta no fue solo una elección. Fue el acto de resistencia civil más poderoso en la historia de nuestro país (…) No somos víctimas. Somos luchadores. Y no nos detendremos hasta que Venezuela sea libre”, expresó Sosa Machado, según recoge el comunicado compartido por el Comando Con Vzla.

“Nada nos detendrá”

La líder opositora María Corina Machado, quien permanece en la clandestinidad, expresó a través de la red social X que recibe con “profunda emoción y gratitud” la distinción y destacó que fue otorgada en reconocimiento “a la inmensa gesta del pueblo de Venezuela y su testimonio de coraje, fortaleza y resiliencia“.

Acotó también que la lucha que encabezan tanto ella como González “no es solo por la democracia en Venezuela, es por los principios de libertad y dignidad humana que unen a todas las naciones libres”.

” Esta lucha ha sido larga y dolorosa, pero nada nos detendrá. Hasta el final significa una Venezuela y un continente libres”, remarcó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

El premio reconoció el "liderazgo valiente" de ambas figuras en la "lucha extraordinaria del pueblo venezolano por la libertad y la restauración democrática"
TelegramWhatsAppFacebookX

María Corina Machado y Edmundo González fueron reconocidos con el Premio Héroes de la Democracia 2025 por la organización Renew Democracy Initiative durante su gala anual celebrada en Nueva York.

El premio reconoció el “liderazgo valiente” de ambas figuras en la “lucha extraordinaria del pueblo venezolano por la libertad y la restauración democrática”.

El galardón lo recibieron Ana Corina Sosa Machado, hija de la líder opositora, y el dirigente político en el exilio David Smolansky.

Tras recibir el premio, Ana Corina Sosa dirigió un discurso a los presentes, entre los que se encontraban filántropos, defensores de la democracia, disidentes políticos y líderes internacionales, que se centró en destacar la hazaña de los venezolanos el 28 de julio tras derrotar al “régimen criminal” y arriesgar incluso su integridad física y libertad para demostrar al mundo la victoria de Edmundo Gonzálz.

“Esta no fue solo una elección. Fue el acto de resistencia civil más poderoso en la historia de nuestro país (…) No somos víctimas. Somos luchadores. Y no nos detendremos hasta que Venezuela sea libre”, expresó Sosa Machado, según recoge el comunicado compartido por el Comando Con Vzla.

“Nada nos detendrá”

La líder opositora María Corina Machado, quien permanece en la clandestinidad, expresó a través de la red social X que recibe con “profunda emoción y gratitud” la distinción y destacó que fue otorgada en reconocimiento “a la inmensa gesta del pueblo de Venezuela y su testimonio de coraje, fortaleza y resiliencia“.

Acotó también que la lucha que encabezan tanto ella como González “no es solo por la democracia en Venezuela, es por los principios de libertad y dignidad humana que unen a todas las naciones libres”.

” Esta lucha ha sido larga y dolorosa, pero nada nos detendrá. Hasta el final significa una Venezuela y un continente libres”, remarcó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.