TelegramWhatsAppFacebookX

Sector universitario protesta para exigir aumento salarial

Este miércoles, 19 de marzo, en el marco del Día del Trabajador Universitario, estudiantes, empleados y obreros de las universidades Simón Rodríguez y Simón Bolívar, acompañaron a la movilización convocada por la Universidad Central de Venezuela para exigir un aumento salarial.

“No quiero bono, no quiero Clap, yo lo que quiero es aumento salarial”, coreaban los manifestantes en la UCV desde tempranas horas de la mañana.

Tras sumar tres años sin un aumento salarial, distintas autoridades universitarias se concentraron para marchar hasta el Ministerio de Educación Universitaria para entregar un pliego petitorio en el que demandan el aumento de las becas estudiantiles, el presupuesto para las universidades y el sueldo de todo el personal.

En un video publicado en la cuenta en X de Viva la UCV, la vicerrectora académica, Fátima Garcés, informó que marcharían para solicitarle al ministro Ricardo Sánchez, reivindicaciones salariales para todos los que hacen vida en la universidad. “Queremos acompañar a todos los gremios para exigir lo que está consagrado en la Constitución”, dijo.

Piquete policial impidió el paso

Reportes en redes sociales demostraron que a las 11:10 a.m. un piquete de la Policía Nacional Bolivariana impidió que la movilización del sector universitario continuara su marcha.

“Siempre digo, si voy a morir que sea luchando, por un cambio, por un salario con poder adquisitivo”, expresó una manifestante frente al piquete de la PNB.

Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Miguelangel Suárez, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a entregar el presupuesto que le corresponde a la UC. 

“No podemos confiar la administración de la universidad de unos tipos que quebraron el país, no lo permitiremos”, dijo.

“¿Y dónde están los reales para la educación? Los tiene Ricardo, debajo del colchón”, era otra de las consignas de los empleados y docentes en la entrada de la Puerta Tamanaco en la UCV, tras la obstaculización por parte de la PNB. 

Según un reporte de Viva la UCV, un supuesto representante de Ministerio de Educación Universitaria llegó al lugar de la protesta para alegar que “no puede existir aumento salarial debido a las sanciones que sufre Venezuela”.
 
La comunidad universitaria respondió “aquí no hay sanciones, lo que hay es son ladrones”.

Red Sindical Venezolana anunció ciclo de movilizaciones para exigir aumento del salario mínimo

Red Sindical Venezolana anunció ciclo de movilizaciones para exigir aumento del salario mínimo

Este miércoles, 19 de marzo, en el marco del Día del Trabajador Universitario, estudiantes, empleados…

 
Noticia en desarrollo…
/
VIva la UCV
TelegramWhatsAppFacebookX

Este miércoles, 19 de marzo, en el marco del Día del Trabajador Universitario, estudiantes, empleados y obreros de las universidades Simón Rodríguez y Simón Bolívar, acompañaron a la movilización convocada por la Universidad Central de Venezuela para exigir un aumento salarial.

“No quiero bono, no quiero Clap, yo lo que quiero es aumento salarial”, coreaban los manifestantes en la UCV desde tempranas horas de la mañana.

Tras sumar tres años sin un aumento salarial, distintas autoridades universitarias se concentraron para marchar hasta el Ministerio de Educación Universitaria para entregar un pliego petitorio en el que demandan el aumento de las becas estudiantiles, el presupuesto para las universidades y el sueldo de todo el personal.

En un video publicado en la cuenta en X de Viva la UCV, la vicerrectora académica, Fátima Garcés, informó que marcharían para solicitarle al ministro Ricardo Sánchez, reivindicaciones salariales para todos los que hacen vida en la universidad. “Queremos acompañar a todos los gremios para exigir lo que está consagrado en la Constitución”, dijo.

Piquete policial impidió el paso

Reportes en redes sociales demostraron que a las 11:10 a.m. un piquete de la Policía Nacional Bolivariana impidió que la movilización del sector universitario continuara su marcha.

“Siempre digo, si voy a morir que sea luchando, por un cambio, por un salario con poder adquisitivo”, expresó una manifestante frente al piquete de la PNB.

Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Miguelangel Suárez, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a entregar el presupuesto que le corresponde a la UC. 

“No podemos confiar la administración de la universidad de unos tipos que quebraron el país, no lo permitiremos”, dijo.

“¿Y dónde están los reales para la educación? Los tiene Ricardo, debajo del colchón”, era otra de las consignas de los empleados y docentes en la entrada de la Puerta Tamanaco en la UCV, tras la obstaculización por parte de la PNB. 

Según un reporte de Viva la UCV, un supuesto representante de Ministerio de Educación Universitaria llegó al lugar de la protesta para alegar que “no puede existir aumento salarial debido a las sanciones que sufre Venezuela”.
 
La comunidad universitaria respondió “aquí no hay sanciones, lo que hay es son ladrones”.

Red Sindical Venezolana anunció ciclo de movilizaciones para exigir aumento del salario mínimo

Red Sindical Venezolana anunció ciclo de movilizaciones para exigir aumento del salario mínimo

Este miércoles, 19 de marzo, en el marco del Día del Trabajador Universitario, estudiantes, empleados…

 
Noticia en desarrollo…
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.