Foro Penal contabiliza 66 presos políticos extranjeros en Venezuela
La ONG informó que 66 extranjeros y personas con doble nacionalidad permanecen tras las rejas. Países como Italia gestionan su liberación

Este martes, 4 de febrero, la organización venezolana defensora de Derechos Humanos, Foro Penal, reveló que 66 personas extranjeras permanecen detenidas en el país, 41 de ellos con doble nacionalidad.
En una publicación en X, la organización indicó que de los 66 extranjeros, diez son colombianos, dos ecuatorianos, dos españoles y el resto de Alemania, Argentina, Cuba, República Checa, Italia, Guyana, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay. Entre aquellos con doble nacionalidad, 12 son colombianos, diez españoles, ocho italianos, cuatro portugueses, un argentino, un húngaro y un chileno.
A la lista, la ONG sumó a cinco estadounidenses, cuatro de ellos con doble nacionalidad.
#28F Balance de Presos Políticos extranjeros en Venezuela. Lista por nacionalidad.
Al 28 de febrero tenemos 66 presos políticos extranjeros.#QueSeHagaJusticia pic.twitter.com/LRWurrG7XK
— Foro Penal (@ForoPenal) March 4, 2025
Casi un mes atrás, el 6 de enero, el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, declaró que habían 125 ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela, quienes supuestamente tenían el fin de “generar actos de terrorismo y violencia”, asociados con la oposición, liderada por María Corina Machado.
Activista italiano preso
Por otro lado, el gobierno italiano informó este martes que mantiene activos “todos los canales” para lograr la libertad del cooperante italiano, Alberto Trentini. El activista de la organización Humanidad e Inclusión – para ayudar a las personas discapacitadas- fue arrestado el 15 de noviembre en el país y su situación se mantuvo desconocida por dos meses.
Es un “caso complejo y de difícil solución”, advirtió el subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, Alfredo Mantovano. El funcionario remarcó que Trentini está arrestado “por motivos no esclarecidos” e insistió en que las autoridades italianas trabajan para lograr su liberación a través de todas las vías posibles.
“Hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular”, explicó en enero el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, que aseguró que Italia se había puesto en marcha para lograr su liberación, así como las de otros ítalo-venezolanos encarcelados.
El 7 de enero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del italiano.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.