“Tengan un grado de bondad”: Denuncian deterioro de la salud de presa política Mayra Castro
El hijo de Mayra Castro, detenida en contexto poselectoral, denunció que la presa política se encuentra en condiciones inhumanas y clamó porque sea liberada, ya que teme que pueda morir en prisión

A través de un mensaje publicado en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, Editson Quintero, hijo de Mayra Castro, de 47 años, —presa política desde el 2 de agosto de 2024—, denunció que su madre se encuentra recluida en condiciones inhumanas y que su vida corre peligro cada día que pasa.
Castro fue detenida por poseer copias de las actas electorales de los comicios del 2015, con las que educaba a miembros de la comunidad de cara a los comicios del 28 de julio, elección que según el Centro Carter, no fue democrática y carece de credibilidad.
“Cada día que pasa, este proceso se vuelve más difícil. La detuvieron por pensar diferente, por ser una dirigente política de un partido opositor. Ella no merece estar allí; no es una criminal. Lo último que quisiera ver en vida es que mi madre muera en prisión o que me informen mañana que la persona a quien le debo la vida ha fallecido entre rejas”, expresó su hijo con profunda emoción.
Quintero hizo un llamado a las autoridades para que “tengan un grado de humanidad” y permitan que su madre recupere la libertad.
Mayra está detenida en la Policía Municipal de Urdaneta en Nueva Cúa y el 17 de febrero fue trasladada al Hospital Osio de Cúa, dicha situación mantiene a la familia en una incertidumbre.
Su familia ha denunciado antes que la dirigente de Primero Justicia (PJ) estaba durmiendo en el piso en una celda, sin posibilidad de ver la luz del sol y sin agua.
La falta de iluminación la llevó a lesionarse un ojo y le diagnosticaron epiescleritis, una condición que consiste en la inflamación de una estructura membranosa situada en la porción anterior del globo ocular.
Según las cifras de Foro Penal, 119 mujeres están detenidas por motivos políticos. Para las mujeres, la situación es más grave debido a que no existen médicos especialistas dentro de las prisiones venezolanas, tal como pudo documentar la Organización de las Naciones Unidas. Los detenidos por razones políticas además tienen limitaciones para recibir visitas.
Los familiares han denunciado graves violaciones de derechos humanos a los presos políticos, afirmando que carecen de condiciones básicas como acceso a agua potable constante, alimentación e hidratación.
Ruta por los presos políticos
Durante meses, familiares han encabezado protestas en diferentes organismos del Estado para exigir la liberación de sus seres queridos. Sin embargo, continúan sin obtener una respuesta oportuna.
Por esa razón, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos convocó una ruta por diferentes organismos con el objetivo de continuar exigiendo la libertad plena de sus allegados.
La ruta iniciará el lunes, 24 de febrero, en el Palacio de Justicia, al día siguiente estarán en la Defensa Pública, después, en la Defensoría del Pueblo. Posteriormente, acudirán al Ministerio de Servicios Penitenciarios y terminarán en el Ministerio Público.
#YoApoyoLaRuta | ¡Suma tu voz a la ruta por la justicia y la libertad de los presos políticos en Venezuela! Del 24 al 28 de febrero, madres, familiares, defensores de derechos humanos y organizaciones sociales recorreremos instituciones del Estado exigiendo respeto por los… pic.twitter.com/1fxGV7jXRJ
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) February 20, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Magaly Vásquez: El mensaje de la igualdad debe venir de arriba y debe demostrarse con hechos
A través de un mensaje publicado en la red social X, anteriormente conocida como Twitter,…