“El Estado es responsable”: Espacio Público exige respuestas sobre la desaparición de Carlos Correa desde el #7E
El director de la ONG Espacio Público fue interceptado el martes, 7 de enero, en horas de la tarde
La organización Espacio Público, a través de su cuenta en X, exigió información sobre el paradero de su director, Carlos Correa, quien fue detenido arbitrariamente el martes 7 de enero en Caracas.
“Seguimos sin saber el paradero de nuestro director Carlos Correa desde que cinco sujetos sin identificación se lo llevaron el martes #7ene a las 5:00 pm. ¡Responsabilizamos al Estado por la integridad física de Carlos!”, denunciaron en X, antiguo Twitter.
Detrás de la detención de Correa no hay información y debido a esta situación, diversas organizaciones nacionales e internacionales se han pronunciado a su favor, destacando su labor como periodista y defensor de derechos humanos por más de 20 años.
La esposa del director de Espacio Público, Mabel Calderín, indicó que fue interceptado por unos funcionarios vestidos de negro y que lo buscó en varios centros, pero no le proporcionaron ningún tipo de información.
Según el último balance de Monitor de Víctimas y RunRunes, hasta la noche del 10 de enero, van 41 detenciones entre actores políticos, defensores de los derechos humanos y periodistas.
CIDH condenó detención de Carlos Correa
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la detención arbitraria de Carlos Correa. En un comunicado, publicado en su página web, el 9 de enero, manifestaron:
“Organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación denunciaron que, desde el 7 de enero de 2025, al menos 18 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas. Entre las personas afectadas se encuentran: Carlos Correa, director de la organización Espacio Público y usuario del Sistema Interamericano de Derechos Humanos por más de dos décadas”.
Amnistía Internacional y la organización latinoamericana Due Process of Law Foundation (Dplf) también pidieron la liberación de Correa, al igual que el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La organización Provea compartió en X que más de 40 organizaciones se sumaron al llamado: “Más de 40 organizaciones exigimos el paradero, respeto a la vida y liberación inmediata del defensor de DDHH, Carlos Correa. #DóndeEstáCarlosCorrea. Víctima de una desaparición forzada y detención arbitraria, luego de que encapuchados lo interceptaran en el centro de Caracas”.
Mientras que Petro declaró: “Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro. Solicitamos la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas”.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
"Nadie nos ha dicho nada": Padres del periodista Julio Balza claman por su liberación
La organización Espacio Público, a través de su cuenta en X, exigió información sobre el…