Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Edmundo González pide al Alto Mando Militar facilitar su ingreso al país para “asumir presidencia”

"Pronto, muy pronto, lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia", aseguró González Urrutia 

Edmundo González
/ Cortesía
Redacción Runrun.es
Hace 1 semana

La tarde de este viernes, 10 de enero, Edmundo González Urrutia pidió al Alto Mando Militar venezolano facilitar su ingreso al país para “asumir la presidencia”.

“Como comandante en jefe, ordeno al Alto Mando Militar desconocer órdenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente de la República que me confió la soberanía popular. Los soldados de nuestra Fuerza Armada Nacional son parte del mismo pueblo al que le deben obediencia a través de mí”, dijo González Urrutia a través de un mensaje publicado en su cuenta en X. 

González también envió un mensaje a los efectivos policiales y militares ordenándoles el “cese de la represión”. Asimismo, se refirió a las instituciones nacionales a quienes pidió desconocer al “régimen ilegítimo” de Nicolás Maduro.

González Urrutia afirmó que Maduro, con la juramentación de hoy, consumó un golpe de Estado y se coronó como “ilegítimo”. 

El líder de la oposición envió el mensaje horas después de que María Corina Machado rompiera el silencio tras su detención por funcionarios de seguridad del Estado, en donde aclaró lo ocurrido en la concentración que lideraba en Chacao.  

Ratifico, como lo denunciara la líder opositora, que no concretó su plan de ingresar al país porque su integridad física estaba en riesgo. 

“Como lo dijo María Corina Machado, la decisión de cerrar las fronteras del país y artillar los aviones militares que cuidan el espacio aéreo, buscaban hacer lo que hicieron ayer en contra de nuestra líder, donde lamentablemente resultó herido un hombre inocente”, dijo González.

Expresó que sigue trabajando en las condiciones para su ingreso a Venezuela. “Pronto, muy pronto, lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia”, aseguró.

“Estoy muy cerca de Venezuela. Estamos coordinado todos los factores indispensable para un ingreso seguro”, enfatizó. 

Agradeció el respaldo de los países que lo reconocen como presidente electo y finalizó su mensaje con el “Gloria al Bravo Pueblo”.

“Edmundo vendrá cuando las condiciones sean las adecuadas”

En el mensaje publicado la tarde de este viernes, Machado señaló que, tras el cierre del espacio aéreo por parte del gobierno de Nicolás Maduro, “se acordó que Edmundo González Urrutia no venga a Venezuela por ahora, por razones de seguridad”.

“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”, afirmó Machado.

Expresidentes del Grupo Idea se pronunciaron

Los miembros de la delegación de IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas) quienes acompañarían a Edmundo González Urrutia en su toma de posesión prevista para este viernes, denunciaron que el gobierno de Nicolás Maduro “adoptó una serie de medidas para impedir que ingresaran a Venezuela”.

Horas antes del pronunciamiento de María Corina Machado, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana confirmó al medio colombiano Semana, que Edmundo González Urrutia, “no llegaría a Venezuela”.

“No se llegará a Venezuela. Además, el régimen de Nicolás Maduro artilló los aviones F16 y los pusieron a volar, activaron los misiles antiaéreos para atacar cualquier avión que ingresara a territorio venezolano”, dijo el exmandatario.
 
Por su parte, Felipe Calderón, expresidente de México, horas antes admitió que es “difícil” que pueda regresar a Venezuela ante la creciente represión del chavismo.
 
Laura Chinchilla, exmandataria de Costa Rica, informó por su parte que había dado por concluida la “misión” de acompañamiento que tenían prevista, al tiempo que lamentó el cierre de la frontera terrestre y del espacio aéreo y denunció “el despliegue de un sistema de defensa de misiles”.
 
“En la antesala del apresurado acto de usurpación del poder, el régimen madurista tomó las siguientes decisiones: declaración contra los miembros del Grupo IDEA e impedimento para que ingresemos al país, cierre del espacio aéreo, cierre de los pasos fronterizos y presencia de grupos antimotín, y despliegue de sistema de defensa de misiles antiaéreos”, denunció.
 
 El expresidente español Felipe González vaticinó que el líder chavista Nicolás Maduro acabará como el depuesto presidente sirio, Bachar al Asad.
“Este señor es no solo es un tirano que ha dado un golpe de Estado, sino que en realidad es el artífice de una ‘robolución’, no representa a nadie, cada vez menos, y cada vez está más cerca de lo que le ha pasado al (expresidente) de Siria”, aseguró.
 
María Corina Machado: Edmundo vendrá a juramentarse cuando las condiciones sean las adecuadas

María Corina Machado: "Edmundo vendrá a juramentarse cuando las condiciones sean las adecuadas"

La tarde de este viernes, 10 de enero, Edmundo González Urrutia pidió al Alto Mando…

 
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES