Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

María Corina Machado: “Edmundo vendrá a juramentarse cuando las condiciones sean las adecuadas”

Machado aseguró que "Maduro no podrá gobernar a la fuerza, a una Venezuela que decidió ser libre", al tiempo que pidió a cada venezolano "que ejerza con fuerza su derecho a protestar".

María Corina Edmundo
Redacción Runrun.es
Hace 2 semanas

La coordinadora nacional de Vente Venezuela y líder opositora, María Corina Machado, reapareció en sus redes sociales este viernes, 10 de enero, un día después de ser interceptada violentamente, detenida por cuerpos de seguridad del Estado y posteriormente liberada tras participar en una concentración en Chacao.

En un video de ocho minutos de duración, Machado refirió que el gobierno de Nicolás Maduro acerró el espacio aéreo del país y  que, en su “paranoia delirante” también activó el sistema de defensa aérea del país. En vista de esa situación, dijo, se acordó que Edmundo González Urrutia no venga a Venezuela por ahora, por razones de seguridad.

“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”, afirmó Machado.

Recalcó que no era conveniente que González Urrutia entrara al país este 10 de enero, día en el que Nicolás Maduro se juramentó para un nuevo periodo presidencial pese al desconocimiento nacional e internacional de los resultados electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“En su paranoia delirante, el régimen no solo ha cerrado el paso aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea. Hemos por lo tanto devaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela. Le he pedido que no lo haga, porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca”, apuntó.

Además, aseguró que “Maduro no podrá gobernar a la fuerza, a una Venezuela que decidió ser libre”, al tiempo que pidió a cada venezolano “que ejerza con fuerza su derecho a protestar”.

“Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución Nacional (…) Es hora de hacer lo que sea necesario para restituirla”, añadió.

“Fui bruscamente arrancada de la moto”

María Corina Machado también narró pormenores del incidente de su detención y posterior liberación el pasado 9 de enero. Explicó que al salir de la concentración de la calle Élice de Chacao, un grupo de ciudadanos la rodeó para acompañarla hasta abordar una moto.

“A la altura del Liceo Gustavo Herrera nos trataron de interceptar varias motos con efectivos armados de la Policía Nacional Bolivariana. Tenían armas largas afuera. Pudimos avanzar y a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos. Las motos de la Policía Nacional Bolivariana nos interceptaron”, relató Machado.

Según comentó la opositora, uno de los funcionarios le preguntó su nombre para confirmar su identidad e inmediatamente fue “brusca y fuertemente arrancada de la moto” y la subieron a otra, en medio de dos hombres. “Así son ellos. Atacan a una mujer por la espalda”, dijo,

Durante el trayecto, continuó su relato, escuchó varias veces que se dirigían hacia Boleíta, pero al estar cerca de la zona “repentinamente se pararon y me dijeron que tenían la orden de que me fuera”. Para poder ser liberada, añadió, le pidieron grabar un video como fe de vida, el cual se difundió mediante las redes sociales de voceros oficialistas como Delcy Rodríguez, Freddy Ñáñez y Jorge Rodríguez. 

“Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente. Fue entonces cuando me enteré de que el conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación le habían herido una pierna de bala cuando los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana nos dispararon. También se lo llevaron preso”, alertó la opositora.

Sobre su estado físico, aseguró estar bien aunque presenta “fuertes dolores y contusiones” en algunas partes de su cuerpo. “Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen”, acotó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Los momentos clave de la detención y liberación de María Corina Machado

Los momentos clave de la detención y liberación de María Corina Machado

La coordinadora nacional de Vente Venezuela y líder opositora, María Corina Machado, reapareció en sus…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES