Vente Venezuela denuncia detención de Luis Palocz, líder político opositor de Chacao
El viernes 13 de diciembre, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que defensores de DDHH, líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) denunció este domingo, 15 de diciembre, que el día anterior fue detenido Luis Palocz, líder político del municipio Chacao, estado Miranda.
Según el Comité de DDHH de VV, Palocz fue detenido, junto con su conductor, por “encapuchados” pasada la 1:00 de la tarde del 14 de diciembre en la avenida Galarraga con esquina El Samán en Chacao y desde entonces -aseguró- “se desconoce su paradero”.
La organización exigió la libertad “inmediata” de quien también forma parte del equipo que organizó la campaña presidencial del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, a las elecciones del pasado 28 de julio, en las que esta coalición asegura que ganó su líder.
#Urgente Luis Palocz, líder político del municipio Chacao y miembro del comando municipal Con Vzla, fue secuestrado por encapuchados ayer sábado, 14 de diciembre en Chacao.
Hasta el momento se desconoce su paradero.
Exigimos saber dónde está y su libertad inmediata. pic.twitter.com/qs62UOyMiJ
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) December 15, 2024
Con Luis Palocz, suman 166 dirigentes políticos y activistas presos, casi todos colaboradores de Machado y González Urrutia, de los cuales la mayor parte fueron detenidos luego de los comicios, según el comité. Esta misma semana también fueron detenidos cinco dirigentes políticos de oposición, entre ellos Jesús Armas, exconcejal de Caracas. Estas detenciones se llevaron a cabo a la par de varias excarcelaciones de presos políticos poselectorales.
Puerta giratoria: Cinco dirigentes detenidos al mismo tiempo que excarcelan presos políticos poselectorales
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) denunció este domingo, 15 de diciembre,…
Ante esta situación, el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa dijo que la detención y la falta de información sobre el paradero del activista local constituyen un “crimen de lesa humanidad y una nueva violación a la Constitución” venezolana, que hoy cumple 25 años de su aprobación en un referendo popular.
“Exigimos respuestas, justicia y su inmediata liberación”, expresó Guanipa en la red social X (antes Twitter).
🚨Luis Palocz, dirigente municipal de Chacao, fue secuestrado por encapuchados ayer sábado 14 de diciembre, a plena luz del día. Han pasado horas y aún no se sabe nada de su paradero.
Su desaparición forzada es un crímen de lesa humanidad y una nueva violación a la Constitución… https://t.co/lm2MBdocpS
— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) December 15, 2024
El viernes 13 de diciembre, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que defensores de DDHH, líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso.
*Con información de EFE