Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Lo que se sabe hasta ahora de las excarcelaciones de presos políticos poselectorales

De las cárceles de Yare III, La Crisálida y Tocorón salieron detenidos en el marco de la represión posterior a las elecciones del 28 de julio. A partir de la madrugada de este sábado familiares empezaron a recibir llamadas. Organizaciones como Observatorio Venezolano de Prisiones y Foro Penal se han encargado de informar, de acuerdo a esta ultima hasta la noche de ayer había mas de 100 excarcelados. La ONG Redhnna dijo que hasta ahora no se conoce de la liberación de ninguno de los 69 adolescentes detenidos 

Redacción Runrun.es
Hace 2 meses

Como si se tratase de una operación encubierta y clandestina, desde la madrugada de este sábado 16 de noviembre familiares de detenidos en el marco de las protestas poselectorales comenzaron a recibir llamadas de inminentes excarcelaciones.

El primer en confirmar el proceso fue el director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero.

“Desde tempranas horas se están produciendo algunas excarcelaciones de presos políticos por situación postelectoral”, indicó Romero a través de su cuenta en la red social X.

Las excarcelaciones de aprehendidos luego de las elecciones del pasado 28 de julio se produjeron luego que Nicolás Maduro “recomendara” al Ministerio Público hacer una revisión de los casos para “rectificar si hubo algún tipo de error procedimental”.

“Le hago un llamado a Tarek William Saab para que si hay algún caso que rectificar y revisar, que lo haga para que haya justicia”, expresó en su programa semanal de televisión en Venezolana de Televisión (VTV).

Este viernes, el fiscal general impuesto por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente y ratificado por la Asamblea Nacional chavista de 2020, anunció que el MP iba a revisar al menos 225 casos de detenidos en el marco de la represión posterior al 28J.

“Se han solicitado 225 revisiones de medidas a procesados por estos sucesos que dejaron la cifra de 28 personas fallecidas y cerca de 200 lesionados”, dijo el funcionario. 

Romero, informó que a las 8:30 de la mañana de este sábado habían sido excarcelados al menos 10 presos políticos que se encontraban en la cárcel de Yare III, ubicada en el estado Miranda.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) confirmó excarcelaciones de presos políticos en el Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida también en Miranda, así como en Tocorón, estado Aragua.

 

 

“Familiares de los jóvenes detenidos en el Centro Penitenciario de Aragua, en Tocorón, y en el Internado Judicial de Carabobo, en Tocuyito, se encuentran en las adyacencias de los penales a la espera de excarcelaciones”.

Posteriormente el OVP informó que salieron del antiguo centro de operaciones del Tren de Aragua los primeros cuatro detenidos por razones políticas.

 

 

“Bajo medidas cautelares”, añadió OVP en su cuenta de X

Por su parte, el partido político Bandera Roja señaló que fueron excarcelados los presos políticos Gustavo Albarran, Luis Ocanto, Rafael Murillo, Luis Batista, David Sanoja, Garbelis Torres. “Otros están esperando ser sacados de la cárcel en las próximas horas”, agregó.

Además de estos nombres el Foro Penal agregó a Elías Maíz, Carlos Enrique Chile, Cristian Pérez y Angel Moreno.

Para las 10 de la mañana, Romero confirmó que al menos 50 presos políticos salieron de Tocorón.

“El equipo de Foro Penal Aragua está en el sitio acompañando. Fueron excarcelados (no libertad plena) 50 jóvenes adultos. Hay que recordar que en Tocorón hay más de 900 presos políticos por situación post electoral”.

En su cuenta de Instagram, Romero divulgó una lista preliminar con 25 nombres.

El OVP informó que entre los excarcelados de Tocorón se encontraba el exalcalde del municipio Marcano en Nueva Esparta, José Ramón Díaz, quien fue aprehendido el pasado 30 de julio cuando funcionarios lo sacaron a la fuerza de su casa en la localidad de Juan Griego.  

 

Por su parte, la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (@FundehullanVzla) confirmó la excarcelación de Luis Alarcón, quien fue detenido el 29 de julio en Barinas y quien padece una condición de salud delicada en vista que sufre de diabetes.

“Instamos a liberar a todas las personas detenidas injustamente”, indicó la ONG en su cuenta de X.

El pasado jueves, Jesús Manuel Martínez murió bajo custodia del Estado. El testigo electoral en las pasadas elecciones del 28J padecía de diabetes y luego de su arresto, su condición de salud desmejoró de forma acelerada.

También se conoció la excarcelación de Vicente Scarano, hijo del exalcalde del municipio San Diego en el estado Carabobo, Enzo Scarano. Rosa de Scarano compartió una foto junto a su hijo en redes sociales.

De acuerdo al diario ABC, el Consulado de España en Caracas informó sobre la excarcelación de dos ciudadanos de ese país, cuya identidad no dieron a conocer. 

“Los dos presos políticos españoles salen en condiciones muy peculiares, con régimen de presentación periódica ante un juez y con la promesa de no hacer declaraciones”, expuso el medio.

 

Cerca de las 7 de la noche de ayer, Romero dijo que pasaban de 100 los excarcelados.

 

 

Jesús Martínez, el testigo electoral detenido que murió por la diabetes y la negligencia del Estado

Jesús Martínez, el testigo electoral detenido que murió por la diabetes y la negligencia del Estado

Como si se tratase de una operación encubierta y clandestina, desde la madrugada de este…

 

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES