Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Comando con Vzla presentó en la OEA informe técnico sobre el #28Jul: “Edmundo ganó en todos los estados”

El comando de campaña opositor presentó ante la OEA un informe técnico, donde explican los factores que comprueban la veracidad de las actas que recabaron y que confirmarían que Nicolás Maduro fue derrotado en los 24 estados y en el 89% de los municipios del país el #28Jul

Comando con Vzla OEA
Redacción Runrun.es
Hace 3 meses

 El Comando con Vzla presentó este 15 de octubre en la Organización de Estados Americanos un informe técnico de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, con elementos que comprobarían la veracidad de las actas recopiladas por la red 600K. 

Precisa el documento que el gobernante Nicolás Maduro fue derrotado en los 24 estados y en el 89% de los municipios del país

El informe indica que las 25.073 actas impresas por el CNE, recolectadas por los testigos de la Red 600K y totalizadas y publicadas por el Comando Con Vzla el 5 de agosto a las 7:00 pm, evidencian que Edmundo González obtuvo al menos 7.303.480 (67.08%) de los votos emitidos el 28 de julio. Maduro, por su parte, habría obtenido al menos 3.316.142 (30.43%) de los votos válidos. 

Añaden que las actas que el Comando Con Vzla recolectó y ha hecho públicas hasta ahora cubren resultados en los 24 estados, en 331 de 335 municipios (98.8%) y en 1.093 de 1.141 parroquias (95.8%) de Venezuela. 

En el informe se destaca que, ante el anuncio por parte del CNE de resultados “inconsistentes e incompletos”, esta es “la única fuente de información oficial sobre los resultados electorales obtenidos el 28 de julio”.

Asimismo, el Comando con Vzla revela en el reporte que desde las  7:00 pm del 28 de julio de 2024, su sala técnica  “contaba con evidencia estadística irreversible de que Edmundo González Urrutia fue el candidato más votado”.

“Gracias a la transmisión de resultados vía código QR, cuatro proyecciones estadísticas (Alfa, Beta, Sigma, y Gamma) que fueron obtenidas mediante conteos rápidos independientes que aplicaron muestras, estratificaciones y metodologías distintas, coincidieron en que Edmundo González Urrutia
ganó la elección con una brecha de entre 35-40 puntos porcentuales sobre Nicolás Maduro“, especifican.

El CNE tiene los datos que no muestra

En el informe técnico se explica cómo es el proceso de emisión de actas. Luego de concluido el proceso de votación, cada miembro de mesa, así como los testigos representantes de cada partido político presentes, firman en una pantalla digital para certificar que los resultados de esa mesa son auténticos.

Posterior a ello,  la máquina imprime el primer ejemplar del acta de escrutinio con los resultados electorales de la respectiva mesa, “que queda bajo cadena de custodia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), resguardada en el ‘Sobre 1’ que luego se trasladará a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, junto al resto del material electoral.

El Comando con Vzla reitera que el CNE tiene en su poder el Sobre #1 de todas las mesas, con sus respectivos resultados electorales. Amplían también que ese primer ejemplar del acta se imprime antes de que haya existido una conexión a la central de transmisión. Una vez impreso este primer ejemplar en cada mesa, “se establece la conexión y se transmiten resultados de la máquina al CNE a través de una línea telefónica”.

“La transmisión de resultados al CNE no se realiza vía internet. Se emplea una red totalmente aislada, controlada por empresas de telecomunicaciones del Estado venezolano, haciendo imposible cualquier intento de hackeo”, aclaran. 

Posterior a que se produzca la transmisión de los resultados de la mesa,  se imprimen el resto de los ejemplares oficiales del acta y se distribuyen entre cada uno de los testigos presentes. Cada ejemplar es idéntico al primero que  imprime la misma máquina de votación en papel de seguridad. Estas son las actas que recabó la oposición que acreditarían el triunfo a González Urrutia y que fueron alojadas en un sitio web. 

“Tanto los testigos del Comando Con Vzla como los testigos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recibieron la misma acta de escrutinio, con los mismos resultados de cada mesa, en la noche del 28 de julio. Las actas que hemos recolectado y que hemos publicado son las actas oficiales emitidas por el Poder Electoral, impresas por cada máquina en cada mesa el día de la votación”, aseguró el Comando con Vzla. 

“González es el presidente electo de Venezuela”

“Las evidencias que cada uno de nosotros tenemos demuestran que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela“, afirmó Gustavo Silva, miembro del equipo de campaña durante la presentación en la sede de la OEA, en Washington. 

Agregó Silva que la oposición “ganó también” en “todos” los “municipios con pobreza moderada, con pobreza intermedia y alta pobreza”, recoge un cable de la agencia EFE. 

Señaló que ese resultado -contrario al anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó la reelección del presidente Nicolás Maduro– está sustentado en el “83,5 % de las actas” obtenidas gracias al “esfuerzo de miles de ciudadanos” que fueron testigos y miembros de mesa.

Como “pruebas” de la autenticidad de las actas recogidas, explicó los detalles de la “anatomía” de estos documentos, entre ellos, el “código alfanumérico o HASH” que, según señala el informe, “incorpora datos asociados al centro” electoral, la “mesa de votación, la hora y fecha de impresión y la máquina que la imprimió”.

La oposición recalcó que aún hoy, a dos meses de las presidenciales, el CNE “no ha sido capaz de mostrar la evidencia que sustente” la reelección de Maduro, y -dice- “nadie ha sido capaz de desmentir con argumentos creíbles la información publicada” por la oposición.

El asedio oficial a María Corina Machado: cómo las detenciones han destruido sus círculos de confianza

El asedio oficial a María Corina Machado: cómo las detenciones han destruido sus círculos de confianza

 El Comando con Vzla presentó este 15 de octubre en la Organización de Estados Americanos…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES