Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Denuncian traslado irregular de presos de Ramo Verde hacia centro penitenciario militar de Charallave

Para la organización, esta situación no solo vulnera sus derechos fundamentales, "sino que también agrava el sufrimiento de sus seres queridos, quienes se encuentran en la oscuridad respecto a la situación de sus familiares"

traslado de presos
Redacción Runrun.es
Hace 6 meses

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón denunció este viernes, 13 de septiembre, el traslado irregular de presos de la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, hacia el Centro de Procesados y Penados Militares de Charallave.

De acuerdo con la ONG, según publicó en su cuenta de X (antes Twitter) “este movimiento ha generado un clima de incertidumbre y angustia entre los familiares, quienes no han recibido información clara sobre las razones detrás de estos”.

“Las denuncias se enfocan en la falta de información sobre este proceso y que los detenidos no han tenido acceso a su defensa ni a la comunicación con sus familiares”, añadió Justicia, Encuentro y Perdón.

Para la organización, esta situación no solo vulnera sus derechos fundamentales, “sino que también agrava el sufrimiento de sus seres queridos, quienes se encuentran en la oscuridad respecto a la situación de sus familiares”.

El llamado “urgente” de la ONG es a las autoridades “para que brinden claridad sobre las razones de estos traslados y garanticen el respeto a los derechos de los detenidos”.

“Es fundamental que se asegure el acceso a la defensa legal y a la comunicación con sus familiares, en cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales sobre derechos humanos”, añadió.

CIDH condena exilio de Edmundo González y hostigamientos en la embajada de Argentina

CIDH condena exilio de Edmundo González y hostigamientos en la embajada de Argentina

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón denunció este viernes, 13 de septiembre, el…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES