¿Qué significa que Brasil haya asumido la custodia de los protegidos de Vente Venezuela en la embajada argentina?
El régimen de Maduro no permitió que los seis venezolanos refugiados en la sede diplomática gaucha abandonaran el país junto a los 14 funcionarios del gobierno de Javier Milei tal y como lo establece la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.
Una solución parcial inusitada tuvo la estadía de los seis miembros del partido Vente Venezuela protegidos en la sede la embajada de Argentina en Caracas.
Este jueves 1 de agosto, el presidente de Argentina Javier Milei confirmó que los 14 diplomáticos que se encontraban en la casa fueron evacuados hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, después de que el régimen de Nicolás Maduro les diera un ultimátum de 72 horas para abandonar el país.
Maduro respondió con la expulsión consular luego que Milei sostuvo que el Consejo Nacional Electoral cometió un fraude el pasado domingo 28 de julio al anunciar como ganador de los comicios presidenciales a Maduro.
“Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”, escribió Milei en cuenta de X.
Ante la partida obligada de los funcionarios argentinos, el gobierno de Brasil, que este miércoles se abstuvo en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de votar a favor para revelar las actas de escrutinio del 28J, se ofreció para ofrecer custodia a los seis miembros de Vente Venezuela, refugiados en la sede desde finales de marzo.
“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”, dijo Milei.
Milei puntualizó que el madurismo debe respetar lo establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.
Argentina acusa a Maduro de irrespeto
El gobierno argentino indicó que su par venezolano incumplió la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que en uno de sus artículos establece que los refugiados podían salir del país con el personal argentino.
Desde que los seis venezolanos han estado en la sede de la embajada, el partido Vente Venezuela ha denunciado hostigamiento por parte de los cuerpos represivos del Estado con presencia de funcionarios y vehículos policiales en las inmediaciones de la residencia, aspecto que se acentuó después que el CNE diera como ganador a Maduro.
De acuerdo al diario argentino La Nación, la canciller brasileña Diana Mondino consiguió apenas en la medianoche de este jueves 1 de agosto el aval del gobierno de Luis Inacio Lula da Silva para que Brasil se hiciera cargo de la custodia de la sede consular argentina en la capital venezolana.
Según el medio argentino, el gobierno de Milei sigue buscando un tercer país que les conceda asilo diplomático a los miembros de Vente Venezuela en los próximos días.
La negociación entre los gobiernos de Argentina y Brasil estuvo a punto de naufragar después de que Milei criticara la posición de la nación amazónica tras abstenerse este miércoles 31 de julio en la sesión de la OEA.
Una solución parcial inusitada tuvo la estadía de los seis miembros del partido Vente Venezuela… Convención sobre asilo otorga protección a refugiados pese a ruptura de relaciones entre países