Familiares de los mineros desaparecidos durante el desastre socioambiental protestaron frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Bolívar para mantener la búsqueda
Con información de EFE y Correo del Caroní
Este 22 de febrero, los habitantes de la comunidad La Paragua, municipio bolivariano Angostura, estado Bolívar, protestaron frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación en Ciudad Bolívar en rechazo a la cifra de fallecidos por el derrumbe de la mina «Bulla Loca» ofrecida por el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
«Me duele porque somos todos seres humanos. ¿Cómo es posible que el Nicolás Maduro va a decir que hay 15 personas nada más tapiadas ahí (…) cuando hay más de 100 personas que estos ojos vieron que están tapadas ahí?», dijo Rafael Flores, sobreviviente del desastre, a la agencia de noticias EFE.
Hasta la fecha de la protesta, la cifra de fallecidos había aumentado a 16, de los cuales al menos 3 de ellos son indígenas, según la ONG Kapé – Kapé.
«Están jugando con el pueblo, diciéndole mentiras. Le pido al Gobierno que venga y tome cartas en el asunto con todos los compañeros mineros que hay allá tapados en ese hueco», solicitó Flores.
#22Feb Reportan protesta de habitantes de #LaParagua, para exigir a las autoridades mayor eficiencia en el plan de rescate. Denuncian que la cifra oficial de 16 fallecidos tras el derrumbe en la mina Bulla Loca no es real, y que hay más cuerpos tapiados. | Vía: @Jhoalys
📽️:… pic.twitter.com/mkUzmsX9Ft— Crónica.Uno (@CronicaUno) February 22, 2024
Más de 30 muertos: la cifra «extraoficial»
Un día después del derrumbe, el 21 de febrero, el alcalde de La Paragua, Yorgi Arciniega, informó que se registraban al menos 30 fallecidos y 100 desaparecidos por el desastre.
Sin embargo, Maduro desacreditó al alcalde en una transmisión televisiva al día siguiente ofreciendo una «cifra oficial» de 15 muertos y 15 heridos, sin dar ningún detalle de los desaparecidos.
Sin embargo, los habitantes y sobrevivientes del desastre de «Bulla Loca» afirman haber presenciado decenas de cadáveres.
«Aproximadamente sacaron 20 muertos por el puerto (de La Paragua), porque yo los conté, y nos suministraron una información de que hay 40 afuera ya, sin contar los que todavía están tapados. Entonces, ¿Por qué tienen que mentirle al pueblo de esa manera?», dijo Onni Brito, otro sobreviviente del derrumbe, a la agencia de noticias internacional.
Hasta la fecha, miembros de Protección Civil Bolívar y otros cuerpos de seguridad del Estado mantienen labores de monitoreo y rescate de las víctimas del derrumbe y Maduro ni el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, han actualizado las cifras.
«No se puede cambiar petróleo por dictadura»: Argentina pedirá a Biden modificar política hacia Maduro
Familiares de los mineros desaparecidos durante el desastre socioambiental protestaron frente a la Secretaría de…