TelegramWhatsAppFacebookX

Del 10 al 31 de marzo se exhibirá la exposición World Press Photo 2023 en Caracas

Los trabajos exhibidos fueron elegidos por un jurado independiente que revisó más de 60.448 fotografías presentadas por 3.752 fotógrafos

 

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), con apoyo de la embajada del Reino de los Países Bajos, presentará la exposición 2023 del World Press Photo.

La exhibición estará abierta al público desde el 10 de marzo hasta el 31 de marzo de 2024 en el Centro Cultural de Arte Moderno (antes conocido como Centro Cultural BOD), en La Castellana.

Los trabajos exhibidos fueron elegidos por un jurado independiente que revisó más de 60.448 fotografías presentadas por 3.752 fotógrafos.

Por Venezuela, el trabajo de la fotoperiodista Fabiola Ferrero resultó ganador en la categoría “Proyectos a largo plazo” de la región de América del Sur. Su proyecto “I can´t hear the birds” el cual retrata el fenómeno de la migración masiva.

La entrada es gratuita de martes a domingo entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m. 

Lanzan archivo digital sobre la historia de los movimientos LGBTIQA+ y VIH en Venezuela

Lanzan archivo digital sobre la historia de los movimientos LGBTIQA+ y VIH en Venezuela

Los trabajos exhibidos fueron elegidos por un jurado independiente que revisó más de 60.448 fotografías…

I can’t hear the birds.
/
Fabiola Ferrero
TelegramWhatsAppFacebookX
Los trabajos exhibidos fueron elegidos por un jurado independiente que revisó más de 60.448 fotografías presentadas por 3.752 fotógrafos

 

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), con apoyo de la embajada del Reino de los Países Bajos, presentará la exposición 2023 del World Press Photo.

La exhibición estará abierta al público desde el 10 de marzo hasta el 31 de marzo de 2024 en el Centro Cultural de Arte Moderno (antes conocido como Centro Cultural BOD), en La Castellana.

Los trabajos exhibidos fueron elegidos por un jurado independiente que revisó más de 60.448 fotografías presentadas por 3.752 fotógrafos.

Por Venezuela, el trabajo de la fotoperiodista Fabiola Ferrero resultó ganador en la categoría “Proyectos a largo plazo” de la región de América del Sur. Su proyecto “I can´t hear the birds” el cual retrata el fenómeno de la migración masiva.

La entrada es gratuita de martes a domingo entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m. 

Lanzan archivo digital sobre la historia de los movimientos LGBTIQA+ y VIH en Venezuela

Lanzan archivo digital sobre la historia de los movimientos LGBTIQA+ y VIH en Venezuela

Los trabajos exhibidos fueron elegidos por un jurado independiente que revisó más de 60.448 fotografías…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.