EEUU y gobierno de Petro coinciden en que se deben respetar los acuerdos de Barbados

Petro y Finer reafirmaron el compromiso de ambos países de abordar la migración internacional irregular de una manera segura, ordenada y humana a través de un enfoque regional
Estados Unidos y Colombia coincidieron este lunes, 5 de febrero, en que los acuerdos de Barbados, firmados por el gobierno y la oposición venezolana, deben respetarse.
El presidente Gustavo Petro y el Asesor Principal Adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, se reunieron en Bogotá para discutir a profundidad la situación en Venezuela y reafirmar la importancia de implementar todos los elementos del Acuerdo de Barbados y trabajar con todas las partes para cumplir con la hoja de ruta electoral acordada.
Petro y Finer reafirmaron el compromiso de ambos países de abordar la migración internacional irregular de una manera segura, ordenada y humana a través de un enfoque regional, y revisaron los esfuerzos conjuntos hasta la fecha bajo la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
Además coincidieron en la importancia de acelerar la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, que fortalecerá el acceso a la seguridad, las instituciones democráticas y las oportunidades económicas para todos los colombianos.
El Consejero Principal Adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, se reunió con @PetroGustavo para discutir nuestra cooperación en temas de interés mutuo, incluyendo seguridad, prosperidad económica, lucha contra el narcotráfico, migración hemisférica y gobernabilidad democrática… pic.twitter.com/dzFjCA7p64
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) February 5, 2024
HRW instó a Petro a abogar por Machado
La organización Human Rights Watch (HRW) pidió días antes al presidente colombiano, Gustavo Petro que interceda ante Nicolás Maduro para revocar la inhabilitación política de María Corina Machado.
A través de una carta firmada por Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch pidió a Petro que “aproveche” su acceso a Nicolás Maduro para beneficiar a la población venezolana, lograr que la inhabilitación de Machado sea revocada y facilitar la realización de elecciones justas y libres en el país.
«Asegurar un retorno de una democracia respetuosa de los derechos humanos en Venezuela debe ser una prioridad de toda la región y en especial de Colombia», dijo Goebertus.
En la misiva, la directora de HRW hizo referencia a la fuerte “represión, acoso y persecución que sufren los opositores de Maduro” y, refiriéndose a los “procedimientos administrativos para inhabilitar a candidatos”, le recordó a Gustavo Petro que él “sufrió procesos abusivos similares cuando era alcalde de Bogotá”.
Noruega insta a cumplir con Acuerdo de Barbados y todo lo convenido en la negociación
Petro y Finer reafirmaron el compromiso de ambos países de abordar la migración internacional irregular…
acuerdos de Barbados