Les niegan defensa privada y hay denuncias de que han sido torturados para testificarÂ
Pena de 25 años de cárcel impuso un tribunal a los hermanos Natalia y Guillermo Améstica por los supuestos asesinatos de Tirone González, alias Canserbero, y Carlos Molnar.
Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta asamblea nacional constituyente sostuvo que el pasado 1 de febrero se realizó la audiencia preliminar del caso Canserbero.
Los fiscales 85º y 62º Nacional ratificaron la acusación contra los hermanos Améstica.
“Hubo más de 100 medios probatorios contenidos en la acusación presentada por el Ministerio Público. Natalia Améstica y Guillermo Améstica admitieron los hechos. En este caso se buscaba una pena de 30 años, pero se redujo por la admisión de los hechos”, dijo Saab.Â
Los hermanos Améstica fueron acusados por los delitos de homicidio calificado con alevosÃa y por motivo fútil en grado de coautorÃa, obstrucción a la administración de justicia, simulación de hecho punible, falsa atestación ante funcionario público y asociación para delinquir.
El abogado de la familia Améstica, Joel GarcÃa, denuncio que no ha podido juramentarse como defensor de los hermanos y que tampoco se ha comunicado con ellos.
“Sin defensa, sin derecho a contradecir y bajo tortura avalada por quienes por ley están obligados a garantizar su integridad fÃsica, pretenden hacer justicia. ¿Por qué no permiten que tengan abogado de su confianza? ¿Qué ocultan, qué teme el ciudadano Fiscal General?”, escribió GarcÃa en su cuenta de X.
Familiares de los hermanos Améstica, de origen chileno, acudieron a las autoridades de ese paÃs para solicitar que hagan las gestiones necesarias para que los acusados tengan acceso a una defensa privada y no a una asignada por el sistema judicial venezolano.
Por su parte, el fiscal Saab indicó que existe orden de aprehensión y alerta roja de Interpol para otros cinco implicados: tres funcionarios del Cuerpo de Investigaciones CientÃficas, Penales y CriminalÃsticas (Cicpc) Yonel Alejandro Toro Noguera, Arquelis Enrique Blanco Campos, Vicson Jesús Medina (se encuentra en Estados Unidos, según el MP) y los exfiscales Tulio Enrique Mendoza y Yoli Abelina Torres.