Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Utopix: En 2023 hubo un femicidio en Venezuela cada 44 horas

Utopix femicidio. Femicidios
Redacción Runrun.es
Hace 1 año
Utopix reseñó que, del total de 18 femicidas señalados por los crímenes de diciembre pasado, nueve están presos, dos en fuga, dos se suicidaron y, por el momento, se desconoce qué ha ocurrido con los cinco restantes

La organización no gubernamental Utopix reveló este viernes, 19 de enero, que durante el año 2023, en Venezuela se registró un femicidio consumado cada 44 horas.

De acuerdo con los datos de la ONG, esa cifra equivale a 201 asesinatos de mujeres por motivos de género, la mayoría a manos de sus parejas o familiares, 39 menos que los contabilizados en 2022.

“En 2023, contabilizamos un total de 201 femicidios consumados a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país”, dijo la ONG en un reporte publicado en su página web.

En cuanto a los “femicidios en grado de frustración”, la organización registró un total de 21 durante 2023, lo que, aseguró, representa un incremento respecto al año 2022, cuando contabilizaron 15 casos de este tipo.

Solo en diciembre, la ONG documentó un total de 15 víctimas fatales por violencia machista, dos menos que la cifra registrada en noviembre.

Por otra parte, Utopix reseñó que, del total de 18 femicidas señalados por los crímenes de diciembre pasado, nueve están presos, dos en fuga, dos se suicidaron y, por el momento, se desconoce qué ha ocurrido con los cinco restantes.

Ante las cifras, la ONG remarcó la importancia de desarrollar en Venezuela “un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes”.

El pasado noviembre, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que los casos de violencia contra la mujer en Venezuela se redujeron un 65 % entre los años 2017 y 2022.

*Con información de EFE

Denuncian agresiones a mujeres docentes durante detención de dirigente sindical Víctor Venegas

Denuncian agresiones a mujeres docentes durante detención de dirigente sindical Víctor Venegas

Utopix reseñó que, del total de 18 femicidas señalados por los crímenes de diciembre pasado,…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES