Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Mercantil activa servicio para recepción de remesas

estabilizar los precios. Remesas
Nota de Prensa
Hace 1 año
El banco estima que en el país se reciben cerca de 4 mil millones de dólares de divisas anualmente a través de distintos mecanismos

Nota de prensa/Banco Mercantil

Las cifras de divisas que ingresan al país por concepto de remesas, según las estimaciones del Banco Mercantil, son de aproximadamente 4 mil millones de dólares por distintas entradas. Frente a ese panorama, el ente financiero promoverá un servicio para recibir dinero desde el exterior a cuentas Mercantil de personas naturales 

El interesado en hacer llegar dinero a sus familiares, amigos o relacionados en Venezuela, o incluso cambiar dólares y traerlos a su cuenta de bolívares debe estar registrado en www.portaldepagosmercantil.com con sus datos personales y validar la tarjeta internacional que usará para enviar los fondos.

Por los momentos, el servicio le permitirá al ordenante enviar un máximo de cinco operaciones por mes y hasta dos operaciones diarias.  En cuanto a los montos de cada transacción, en esta primera fase, el mínimo es $10 y el máximo $300.

El cliente recibe los fondos en bolívares en su cuenta Mercantil, luego de que el servicio convierta las divisas a tasa del Banco Central de Venezuela. La comisión por el envío es de 4% y la asume el ordenante.

A través del servicio «Envío de divisas» los 3,5 millones de clientes naturales de Mercantil C.A. Banco Universal tienen ahora la posibilidad de recibir dinero de sus familiares, amigos o relacionados residenciados en cualquier parte del mundo, de una manera fácil e inmediata.

Las personas interesadas en abrir una cuenta Mercantil, que les permita recibir dinero desde el exterior de la manera más fácil, inmediata y segura, pueden consultar los recaudos en www.mercantilbanco.com  

OVF: inflación entre el 205 y el 360 % para el 2024

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ofreció sus proyecciones económicas para el año 2024 y estimó que la inflación podría oscilar entre 250% y 360%. 

Sobre el tipo de cambio, los expertos coincidieron en que el rango va a depender de los dólares que el Banco Central de Venezuela pueda vender. Así, el tipo de cambio podría ubicarse entre BS/US$ 170 y Bs/US$ 210.

Según el ente económico, todo indica que 2023 será un año perdido en materia de crecimiento, el que hubo en 2021 y 2022 fue muy frágil y estuvo territorialmente muy concentrado en pocas ciudades.

Con intimidación y ataques informáticos se mantiene el hostigamiento a periodistas y medios

Con intimidación y ataques informáticos se mantiene el hostigamiento a periodistas y medios

El banco estima que en el país se reciben cerca de 4 mil millones de…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES