Aspiran a que candidatos a primaria opositora firmen pacto de respeto y no agresión antes de inicio de la campaña
La presidenta de Mujer y Ciudadanía destaco que la gran mayoría de los precandidatos de la oposición han expresado su interés en conocer y suscribir el referido pacto
En la primera cohorte del Diplomado de Formación Política y Ciudadana, impulsado por la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía y Espacio Civil, en los espacios de la Universidad Monteávila, surgió la propuesta de elaborar un “pacto de respeto y no agresión” para los precandidatos presidenciales de la oposición, quienes participarán en las primarias convocadas para el 22 de octubre de este año.
Líderes sociales de Petare, Baruta, Libertador, El Hatillo, Zamora, Altos Mirandinos y Los Valles del Tuy, se unieron para exigir a los políticos venezolanos un diálogo de altura, ideas, propuestas y no un ataque continuo entre unos y otros.
“Eso es lo que buscamos, algo constructivo y propositivo. Por eso es tan importante que desde las bases haya surgido el ’pacto de respeto y no agresión’, así lo informó la arquitecta Aixa Armas, presidenta de Mujer y Ciudadanía.
Armas resaltó que los dirigentes políticos pueden pensar distinto “pero el objetivo y la meta es construir un mejor país”.
La presidenta de Mujer y Ciudadanía destaco que la gran mayoría de los precandidatos de la oposición han expresado su interés en conocer y suscribir el referido pacto.
“En el mes de abril aspiramos convocar un gran conversatorio para propiciar el debate de altura y la firma del pacto. Aspiramos que todos los aspirantes lo suscriban antes de que se inicie la campaña, el 22 de agosto”, finalizó Aixa Armas.
Expertos consideran que voto de migrantes en primarias opositoras es una “utopía”
La presidenta de Mujer y Ciudadanía destaco que la gran mayoría de los precandidatos de…
*Con información de nota de prensa