ANSA sugiere al gobierno reducir el IGTF a 0,5% y convertirlo en impuesto al débito bancario
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios recalcó que el IGTF complicó las operaciones en supermercados y afectó la economía desde su entrada en vigencia
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Italo Atencio, sugirió al gobierno reducir el IGTF a 0.5% y convertirlo en impuesto al débito bancario.
Atencio insistió en que el IGTF complicó las operaciones en supermercados y que afectó la economía desde su entrada en vigencia en el mes de mayo de 2022.
“Hemos hecho el planteamiento de que si es un impuesto temporal, debe tener tiempo de vigencia, así se nos dijo cuando empezó. El 25 de febrero terminan las excepciones y el 28 de marzo fue cuando salió la providencia del Seniat. Lo que hemos sugerido es que se reduzca ese IGTF a 0,5%, que se convierta en impuesto al débito bancario y que una parte de las divisas que están en el mercado informal sean llevadas al sistema bancario nacional como crédito. Eso hará que la masa de dinero se multiplique por tres o por cuatro y, al final, el Ejecutivo tenga el mismo ingreso por el IGTF, pero con la economía incentivada y movilizada para beneficios de todos”, explicó en entrevista a Unión Radio.
El próximo sábado 25 Feb vence el Decreto de Exoneraciones (y no sujeción) del IGTF, tomen sus previsiones pic.twitter.com/YgGjwb0ZMn
— Héctor Orochena (@ServiTributos) February 20, 2023
El máximo representante de ANSA agregó que antes del IGTF el 70% de los pagos se hacían en divisas, pero la proporción cambió.
Leve recuperación en febrero
Por otra parte, el presidente de ANSA dijo que la devaluación del bolívar en el último trimestre del año afectó el consumo.
Según Atencio, en enero de 2023 el consumo en supermercados fue menor en comparación con el mismo mes del año 2022, pero notan cierta recuperación en el mes dos.
“Febrero empezó mejor de lo que estimábamos, parece haber una pequeña recuperación, que creo, pasa en este tipo de eventos, cuando la economía se empieza a ajustar poco a poco”, comentó.
Aseguran que para estabilizar la inflación y los precios primero hay que estabilizar la tasa de cambio
El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios recalcó que el IGTF complicó…