Más de 11.000 muertos en Turquía y Siria por los terremotos
Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos
Más de 11.000 personas han fallecido producto de los devastadores terremotos que ocurrieron el pasado lunes, 6 de febrero, en Turquía y Siria.
De los 11.200 muertos contabilizados este miércoles, 8.574 se registran en Turquía y 2.662 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.
En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200.
Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.
Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.
En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas.
Turquía declaró 3 meses de emergencia
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró tres meses de emergencia en las «10 provincias donde ocurrió el sismo como zonas de desastre».
A través de twitter, Erdogan explicó que la medida tiene «el fin de garantizar que las actividades de búsqueda y rescate y las labores posteriores se puedan realizar con rápidez».
Depremin yaşandığı 10 ilimizi genel hayata etkili afet bölgesi olarak ilan ediyoruz.
Arama-kurtarma faaliyetlerinin ve sonrasındaki çalışmaların süratle yürütülebilmesini temin için, Anayasa’nın 119’uncu maddesi uyarınca 10 ilimizde 3 ay Olağanüstü Hal ilan etme kararı aldık.
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) February 7, 2023
*Con información de Efe