Reacciones que generó la propuesta de finalizar el gobierno interino de Guaidó

La propuesta implica que se eliminen todas las estructuras del gobierno interino a excepción de las vinculadas a activos en el exterior
Tras el anuncio de Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo de querer proponer en la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de 2015 la eliminación del gobierno interino que ha encabezado Juan Guaidó desde 2019, diferentes políticos y académicos han reaccionado negativamente a la idea.
La propuesta implica que se eliminen todas las estructuras del gobierno interino a excepción de las vinculadas a activos en el exterior, como la junta ad hoc de PDVSA, a cargo de CITGO, y la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela, involucrada en el caso judicial que se desarrolla en Reino Unido por el oro en el Banco de Inglaterra, reseñó El Impulso.
El pronunciamiento sería un anticipo de la voluntad de un total de 69 diputados al parlamento legítimo, de suprimir la instancia que preside Juan Guaidó, a partir de enero de 2023.
Para Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, acabar con el interinato no aporta nada a la causa democrática, por el contrario, fortalece al gobierno entregándole la cabeza de Guaidó.
“Esta es una forma de derrotar a Guaidó fuera de la primaria. Sin unidad nunca habrá cambio político”, dijo Alarcón a El Impulso.
Alarcón no está de acuerdo con quienes afirman que ha fracasado con su promesa de sacar a Maduro del poder. “Todos lo han intentado y todos hasta ahora han fracasado. Entonces todos son responsables de atornillar a Maduro. Si entregáramos la cabeza de cada líder que fracasó, pues creo que no quedaría nadie”, aseguró.
Al igual que Alarcón, el dirigente político de oposición, Yon Goicoechea, cuestionó la intención de la propuesta de varios partidos políticos.
“Se plantean darle gratuitamente a Maduro la victoria de acabar con el gobierno interino, con cabeza de Guaidó en bandeja”, señaló.
Acabar con el Gobierno Interino debilita la interlocución internacional de la oposición, pone en riesgo los activos y da una puñalada a la AN de 2015. Alguien piensa que es viable la asamblea, ya debilitada, sin la presencia de una de sus fracciones mayores?
— Yon Goicoechea (@YonGoicoechea) December 22, 2022
Por otra parte, Goicoechea indicó esta movida amenaza con convertir a CITGO «en el mismo desastre» de Monómeros.
Sergio Vergara, diputado a la Asamblea Nacional 2015 (AN) por el estado Táchira, también está en desacuerdo con la propuesta de eliminar el gobierno interino.
Tal Cual Digital reseñó que para Vergara la eliminación del gobierno interino, todos sus órganos y disposiciones, significaría una declaración de rendición ante la dictadura.
“Esto provocaría el derrumbe de toda la plataforma institucional que se ha construido durante estos años y, por la cual, ha comprobado tener efectividad para garantizar reconocimiento internacional, la protección y administración de los recursos del Estado”, reiteró.
Además, Vergara aseguró que la propuesta elimina toda referencia a la usurpación. “Desaparece toda mención al desconocimiento a (Nicolás) Maduro y a las autoridades usurpadas. Elimina los capítulos referentes a la reinstitucionalización y la conformación de un Gobierno Provisional”, dijo también el coordinador de Voluntad Popular en Táchira.
El dirigente opositor, Lester Toledo, recriminó a los opositores que solicitaron poner fin al gobierno interino que lidera Juan Guaidó.
Lo único bueno de la autodestrucción de esta oposición es que se caen por fin las caretas.
“No queremos más presidencia encargada, pero que nos sigan pagando de ahí” 🤡.
La #Unidad que hay que construir es con la GENTE, no con los mismos de siempre que ya se rindieron a Maduro. https://t.co/1EJkEPaw6B— Lester Toledo (@LesterToledo) December 21, 2022
PJ, UNT y AD proponen eliminar el gobierno interino de Juan Guaidó
La propuesta implica que se eliminen todas las estructuras del gobierno interino a excepción de…