Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Omar Zambrano: Crecimiento económico de Venezuela es desigual y “muy pequeño”

Redacción Runrun.es
Hace 2 años

El crecimiento económico que ha registrado Venezuela este año es desigual, además de “muy pequeño” con respecto al tamaño del producto interno bruto (PIB) de 2013, antes de que comenzara una recesión que se prolongó por los siguientes 7 años, dijo este lunes el economista y profesor universitario Omar Zambrano.

“Es una recuperación extremadamente pequeña con respecto a lo que nos pasó: una economía que estuvo cayendo 7 años y que se redujo al 20 % de su tamaño. Lo que nos ha pasado es muy pequeño y muy reciente como para poder caracterizarlo como una recuperación poderosa”, dijo el experto durante el foro virtual “Libertad Económica y Venezuela”.

Zambrano, jefe de la consultora Anova, aseguró que hay que esperar para saber si este crecimiento “puede ser sostenible en el tiempo”.

Para el economista, “no se puede negar que hay un rebrote de la actividad económica, sobre todo en los centros urbanos más importantes”, donde ha habido una mejoría en sectores como el comercio, lo que atribuye a una flexibilización de los controles de precios y de cambio.

Por otra parte, señaló que un sector “importante” del país “no se ha logrado montar en el autobús” de la mejoría.

A su juicio, la economía actual “es una máquina de crear desigualdad”, tomando en cuenta que existe un grupo insertado a la dolarización y “está mejor” hoy que antes, sobre todo si se compara con la situación de años como 2016 y 2017.

Pero, matizó, “hay una porción, que puede ser el 30 %, el 40 % o la mitad de la población, que no tiene herramientas para insertarse en esa economía”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó el pasado jueves que Venezuela -solo detrás de Guyana- lidera en Latinoamérica las previsiones de crecimiento para este año, con una tasa del 12%. 

Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES