Gobierno activa plan de prevención de influenza aviar

El Ministerio de Salud indicó que se mantiene el monitoreo y vigilancia epidemiológica en el país
Foto: EFE
El Ministerio de Salud informó este 16 de diciembre que el gobierno activó el Plan de Acción Nacional para la promoción y prevención de la influenza aviar, así como rutas de atención en casos positivos o sospechosos.
La cartera indicó, en un mensaje publicado en Twitter, que este plan, del cual no ofrecieron mayores detalles, se desarrolla junto al Ministerio de Ecosocialismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como el de Agricultura.
Asimismo, dijo que se mantiene el monitoreo y vigilancia epidemiológica en el país.
El pasado 5 de diciembre, las autoridades declararon el estado de alerta sanitaria en los estados Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre tras detectar la presencia de influenza aviar en pelícanos.
En una resolución conjunta de los ministerios de Agricultura y de Ciencia, el gobierno detalló que la alerta regirá “por un período de 90 días”, contados desde el pasado 29 de noviembre.
El texto, difundido por la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, indica que, actividades de “inspección, monitoreo y vigilancia epidemiológica” en la población de Puerto Píritu, en el estado Anzoátegui, evidenciaron la presencia de “signos clínicos” compatibles con influenza aviar en pelícanos.
Entre las medidas consideradas por las autoridades se destacan la cuarentena en los estados en alerta sanitaria, la prohibición de movilización de aves vivas y huevos fértiles desde los municipios Fernando de Peñalver, San Juan de Capistrano y Manuel Ezequiel Bruzual, de Anzoátegui, así como el sacrificio de aves positivas.
Tras publicar la resolución, la ministra Jiménez aseguró, a través de Twitter, que los “equipos técnicos se encuentran realizando las labores de seguimiento y vigilancia” ante la presencia del virus, y añadió que hay reportes semejantes de pelícanos contagiados en otros países de América.
Información de EFE