Gobierno de Maduro retira contenedores del puente de Tienditas

El 12 de diciembre, Nicolás Maduro anunció a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá “completamente” la frontera con Colombia para permitir el paso de vehículos particulares entre ambas naciones
Foto: EFE
El gobierno de Nicolás Maduro comenzó este 13 de diciembre la retirada de los contenedores que colocó hace casi cuatro años en la mitad del puente internacional de Tienditas, que conecta el estado de Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, y que impiden la circulación entre los dos países.
La obra fue construida por ambos países en 2016 con una inversión de 32 millones de dólares, pero nunca fue puesto en servicio y en febrero de 2019, en medio de las tensiones con Colombia, el gobierno de Maduro puso varios contenedores sobre la estructura para bloquear el paso.
Sin embargo, trabajadores del Ministerio venezolano de Transporte comenzaron a cortar las varillas que mantienen unidos los contenedores al pasamanos del puente, que se espera sea abierto este 15 de diciembre, aunque todavía no hay claridad sobre si será habilitado para el tránsito de personas o de carga pesada.
El restablecimiento de las relaciones entre ambos países, que tuvo lugar en agosto pasado, y la reapertura de otros pasos fronterizos, ocurrida el 26 de septiembre, han permitido el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander pero el tráfico no ha sido normalizado del todo.
Frontera completamente abierta
El 12 de diciembre, Nicolás Maduro anunció a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá “completamente” la frontera con Colombia para permitir el paso de vehículos particulares entre ambas naciones.
“Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el oeste de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos, motos, camiones, todo (…) como regalo de nuevo año al pueblo de la frontera”, dijo Maduro durante una reunión con autoridades políticas, militares y policiales de todo el país.
El gobernante aseguró que se encuentran “preparando todo” para cumplir con lo acordado con el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Apuntó que los pasos fronterizos entre ambos países quedarán “funcionales” y “libres” apenas se inicie el año próximo.
Con información de EFE