Argentina: desde Italia 1990 hasta Catar

La selección suramericana busca una copa mundial de fútbol que no gana desde el año 1986
La situación cambió en esta Copa del Mundo. Lionel Scaloni puso a la selección de Argentina en lo más alto de América. ¿Será la ocasión en que pueda romper con tantos años sin llevarse la gloria?
El último mundial ganado por la albiceleste fue en México 1986. Bajo el fútbol de Diego Maradona, obtuvo el título en tierra azteca. Desde aquel entonces hasta hoy, pasaron 36 años sin el máximo logro del fútbol. Un repaso de todos los mundiales disputados por Argentina a continuación.
Italia 1990
Luego de ser campeón en México, el equipo comandado por Carlos Salvador Bilardo afrontó la defensa del título en tierra europea. Con varios integrantes del plantel campeón, incluyendo a Diego Maradona, lograron hacer un buen torneo. El camino fue complejo: triunfo ante Brasil en octavos de final y victoria por penales en semifinales ante el local. La final fue ante Alemania, al igual que en México, y en esta oportunidad, el resultado fue a favor de los europeos por uno a cero.
Estados Unidos 1994
Luego de la renovación en la conducción, se designó a Alfio Basile como entrenador. Las eliminatorias fueron complejas para Argentina, que terminó jugando el repechaje ante Australia para ingresar al mundial. El máximo evento de fútbol tampoco fue sencillo. Con Maradona entre sus filas pero marginado en medio del evento por doping positivo, le tocó jugar en octavos de final ante Rumania. El estado anímico en decadencia afectó al plantel y terminó derrotado por tres a dos.
Francia 1998
Posterior a la salida de Diego Maradona del equipo, Argentina debía rearmarse para volver a lo más alto. El encargado de conducir fue Daniel Passarella. Con la renovación en proceso, el equipo llegó con solidez a los cuartos de final, una instancia que se le hacía esquiva a los sudamericanos. En aquella ocasión enfrentaron a Holanda y cayeron por dos a uno. Diego Simeone, Ariel Ortega, Javier Zanetti y Gabriel Batistuta eran los abanderados. Los europeos se llevaron el triunfo en un partido parejo pero que terminaron ganando sobre el final.
Corea-Japón 2002
Marcelo Bielsa hizo una gran eliminatoria con Argentina. El buen rendimiento y capacidad de su entrenador lo posicionó como favorita en tierra asiática. En aquel entonces, contaba con Batistuta, Juan Sebastián Verón y Zanetti entre sus filas. El camino parecía sencillo en la previa, sin embargo, la derrota en fase de grupos ante la Inglaterra de David Beckham y posterior empate contra Suecia, lo dejaron afuera temprano. Fue el golpe más duro para Argentina en todos sus años sin llevarse un título mundial.
Alemania 2006
Luego de la decepción del anterior mundial, José Pekerman formó un equipo excepcional. Conducido por Juan Román Riquelme y con figuras como Esteban Cambiasso, Hernán Crespo y un joven Lionel Messi, Argentina se posicionó como gran candidato al título. En cuartos de final se enfrentó a los locales y en un encuentro que mereció ganar, terminó yendo a la definición por penales. Allí terminó cayendo, pero dejó un grato recuerdo en los fanáticos argentinos.
Sudáfrica 2010
El equipo llegó al país africano dirigido por Diego Maradona. El rendimiento en las eliminatorias había sido irregular, terminó clasificando de manera ajustada. Sin embargo, se le podía colocar como candidata debido a sus grandes futbolistas. Messi, Agüero, Tévez, Di María, algunos de los destacados. El verdugo fue Alemania nuevamente en cuartos de final. Sin lugar a dudas, los europeos se llevaron el triunfo por cuatro a cero. Un golpe que bajó a la realidad a la selección argentina.
Brasil 2014
En aquella ocasión, al igual que años anteriores, Argentina era favorita. La diferencia fue que el rendimiento del equipo comandado por Alejandro Sabella era superior y se fue afianzando con el pasar de los partidos. En tierra sudamericana, Argentina llegó a la final con un gran juego colectivo. Los estandartes eran Messi, Mascherano, Higuaín y Di María. Nuevamente, la derrota fue ante Alemania, esta vez en tiempo extra y por uno a cero. Sin lugar a dudas, fue la ocasión en la cual más cerca estuvo de levantar la copa, el partido final pudo haber sido para Argentina pero la falta de eficacia lo privó de la conquista.
Rusia 2018
El equipo dirigido por Jorge Sampaoli arribó a Rusia sin grandes expectativas. Unas eliminatorias con dudas y clasificación en la última jornad lo ponían en un lugar de dudas. El mundial no fue distinto a lo que venía mostrando. La derrota en fase de grupos ante Croacia por tres a cero lo obligó a enfrentar a Francia. Los europeos, que terminaron ganando el título, vencieron a Argentina por cuatro a tres en octavos de final. Fue un encuentro que tuvo sus idas y vueltas, pero la jerarquía como equipo liquidó a Argentina.
La situación cambió en esta Copa del Mundo. Lionel Scaloni puso a la selección de Argentina en lo más alto de América. ¿Será la ocasión en que pueda romper con tantos años sin llevarse la gloria?