¿Qué esperar de los semifinalistas del Mundial?

Francia parte como selección favorita para clasificar a la final e, incluso, repetir como campeona mundial
Tan solo cuatro competidores y dos partidos. Tres confederaciones en busca de un título. Los días 13 y 14 de diciembre estarán jugándose las semifinales de la Copa del Mundo. Argentina Vs. Croacia en el estadio Lusail, mientras que Francia se estará midiendo a Marruecos en el estadio Al Bayt.
Argentina Vs. Croacia
Ambas selecciones llegan tras haber jugado 120 minutos + penales en sus partidos de cuartos de final. Los sudamericanos y únicos representantes de la Conmebol con vida vienen de derrotar a Países Bajos en uno de los mejores partidos del Mundial. El resultado final fue 2-2 con mucha polémica del árbitro principal en sus decisiones. Lo ocurrido posterior al partido también generó múltiples controversias por gestos y comentarios de los jugadores argentinos. Algunos apoyándolos y otros criticándolos.
En contraparte, Croacia fue la sorpresa de esta llave. Le ganó a Brasil tras igualar 1-1 en los 120 minutos. Dominik Livaković fue el héroe en los penales, tal cual fue contra Japón en cuartos de final. Los de Neymar y compañía volvieron a caer derrotados ante una selección europea en el mundial.
Argentina parte como favorita en este compromiso. Si bien el juego que ha mostrado no ha sido el más vistoso, ha conseguido ser efectiva en momentos clave. Contra Polonia, México, Australia e, incluso, Países Bajos, demostró su poderío y selección determinante que tiene. Lógicamente, se le suma el hecho de contar con un jugador que marca numerosas diferencias individuales como lo es Lionel Messi.
Croacia, por su parte, repite como semifinalista de Mundial. Con un grupo menos experimentado que el mundial pasado, pero con jugadores que han mostrado muy buen nivel: Lovren, Brozovic o Perisic. Todos comandados por un jugador inagotable: Luka Modric. El mediocampista de 37 años muestra aún un grandísimo nivel en cancha, así como liderazgo pleno con sus compañeros.
Francia Vs. Marruecos
Este partido puede tener un morbo extra si se ve con lupa. La mayor migración de marroquíes al extranjero es en Francia. Un total de 1.1 millones viven en el país galo. De hecho, posterior a partidos contra España o Portugal, las calles de París estaban colmadas de personas con banderas rojas con la estrella en el centro, pareciendo más Casablanca que tierras francesas.
Las dos selecciones llegan tras haber ganado a sus contendientes en 90’. Sin prórroga. Algo que a esta altura afecta en cuanto al rendimiento físico de los jugadores. Marruecos le ganó 1-0 a Portugal, mientras que Francia derrotó 2-1 a Inglaterra.
El combinado africano es el primero en la historia de ese continente en llegar a semifinales. Un hito realmente de admirar, incluyendo que su entrenador fue oficializado tan solo tres meses antes del inicio del Mundial. Algo que, en situaciones normales, termina resultando un fracaso total. Con tan solo un gol recibido en toda la competición, es la selección menos goleada del certamen; así como la menos favorita de las cuatro semifinalistas. Su clasificación ante España y Portugal fue sorpresiva.
El caso de Francia también tiene algunas luces que resaltar. En la previa, el conjunto galo perdió a Pogba y Kanté. Además, se le sumaron las de Benzem y Lucas Hernández en el proceso de la copa. Todo decía que, sumado a algunas supuestas controversias internas, Francia no trascendería como el Mundial pasado.
Lo cierto es que nada fue así y hoy Francia es una de las semifinalistas y, según expertos varios, la favorita al título. Recordar que los europeos son los actuales campeones del mundo. Cuentan con un plantel excepcional: Griezmann, Mbappe, Rabiot, Tchouameni, Lloris… Y pare usted de contar. Un equipo que sus jugadores están al más alto nivel competitivo. Esto, lógicamente, le da la carta como principal contendiente a ganar.
En tan solo par de días arranca nuevamente el fútbol en Catar y estas cuatro selecciones batallarán por un cupo en la gran final. ¿Conseguirá Messi hacerse con la Copa? ¿Francia logrará el bicampeonato? ¿Marruecos o Croacia sorprenderán?