IRC: Crisis en Venezuela aumenta riesgo de violencia de género

Según AI la violencia de género contra mujeres venezolanas escaló un 71 % entre 2018 y 2020 en Colombia y un 31 % entre 2019 y 2020 en Perú
Este viernes, 25 de noviembre, la ONG Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) señaló que la crisis económica que atraviesa Venezuela aumenta el riesgo de violencia de género.
En el marco de la celebración del Día Internacional contra la violencia contra la mujer, la ONG advirtió que ese riesgo se ve más evidenciado es el caso de las mujeres venezolanas no solo en su país de origen sino también en las comunidades donde han emigrado o se encuentran en tránsito.
“En un mundo donde las mujeres estamos expuestas a diferentes tipos de violencia solo por ser quienes somos, aquellas que viven en medio de una crisis humanitaria corren aún más peligro”, indicó la directora de IRC, Marianne Menjivar.
En Venezuela, además del hambre y el declive económico, el Comité Internacional de Rescate destacó el riesgo diario a la violencia al que se enfrentan las mujeres: durante los primeros nueve meses del año hubo un feminicidio cada 37 horas, según sus cifras.
Por su parte, una investigación de Amnistía Internacional determinó que, según datos oficiales, la violencia de género contra mujeres venezolanas escaló un 71 % entre 2018 y 2020 en Colombia y un 31 % entre 2019 y 2020 en Perú.
Utopix: En Venezuela ocurren entre 15 y 20 femicidios mensuales
Según AI la violencia de género contra mujeres venezolanas escaló un 71 % entre 2018…
*Con información de EFE