José Guerra: Reservas internacionales del BCV llegaron al nivel más bajo en 35 años

El economista José Guerra alertó que el BCV ha perdido $930 millones en reservas en el año 2022
Reveló que el 25 de octubre de 2022, el BCV vendió $80 millones “y el dólar siguió aumentando”
Guerra recordó que cuando el chavismo llegó al poder en 1998, el BCV tenia $14.848 millones en reservas internacionales y el precio del petróleo era $8 por barril. Hoy, las reservas se ubican en $4.884 millones y el barril del petróleo está en $65
El economista y profesor universitario José Guerra alertó este 26 de octubre que las reservas internacionales del Banco Central de Venezuela alcanzaron su nivel más bajo en cerca de 35 años.
En un mensaje compartido en Twitter este 26 de octubre, Guerra precisó que las reservas internacionales totalizan actualmente $4.884 millones, de los cuales, 80% es oro.
Al 21 de octubre las reservas internacionales del BCV llegaron al nivel más bajo en cerca de 35 años al totalizar $ 4.884 millones de las cuales el 80% es oro. Ayer 25 octubre el BCV vendió $80 millones y el $ siguió aumentando. Durante 2022 el BCV ha perdido $930 millones. pic.twitter.com/hdSDMX5xB7
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) October 26, 2022
En otro trino el 17 de octubre de 2022, Guerra recordaba que cuando el chavismo llegó al poder en 1998, el BCV tenia $14.848 millones en reservas internacionales y el precio del petróleo era $8 por barril.
“Al 14 de octubre 2022, las reservas internacionales son $4.800 millones y el precio del petróleo $65 por barril”, precisaba.
¿Cómo frenar pérdida de reservas internacionales?
El pasado 13 de octubre, Guerra comentó que el BCV podría aplicar dos medidas para contener la pérdida de reservas.
“Aplicar una restricción monetaria y fiscal más dura de la que hemos tenido o mediante financiamiento externo y este ahora está descartado”, opinó.
Advirtió el experto que esta merma continuada de las reservas internacionales del país suponen una “megabomba” económica.
Esa pérdida de reservas del BCV solamente puede contenerse por dos vías. Aplicar una restricción monetaria y fiscal más dura de la que hemos tenido o mediante financiamiento externo y éste ahora está descartado. Saque ud sus propias conclusiones https://t.co/ActxVjFDdH
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) October 13, 2022
Reservas en picada
El también director del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) advirtió en septiembre que “cada vez será más difícil defender la tasa de cambio”.
Entre diciembre de 2021 y septiembre de 2022 se acumulaba una pérdida de $826 millones de las reservas internacionales de Venezuela.