Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Panamá reporta disminución “considerable” de migrantes en Darién tras medida de EEUU contra venezolanos

Migrantes
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Muchos de estos migrantes venezolanos irregulares están pidiendo ayuda para completar el dinero que necesitan para comprar el pasaje, que tiene un costo de 280 dólares

 

Foto: EFE

 

La llegada de migrantes irregulares a Panamá a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, “ha disminuido considerablemente” luego de la puesta en marcha de la nueva política migratoria de Estados Unidos para los venezolanos.

Así lo afirmó este martes el jefe del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega, quien precisó que tras haberse registrado en este octubre picos de entrada de “3.000 y 4.000” migrantes irregulares en un solo día, ahora están llegando “entre 1.000 y menos”.

Solo entre el 1 y el 22 de octubre se contabilizaron 53.404 migrantes irregulares (39.834 venezolanos), un número sin precedentes que deja atrás los 48.204 de septiembre, los 31.104 de agosto, los 22.822 de julio, los 15.633 de junio y los 13.894 de mayo pasado.

Retorno voluntario

En la capital panameña, un albergue temporal instalado por la misión diplomática de Venezuela está acogiendo a un creciente número de migrantes irregulares venezolanos que quieren regresar voluntariamente a su país.

El Gobierno panameño ha activado un dispositivo de ayuda humanitaria en el lugar, un galpón que carece de ventilación y donde hay muchos niños.

El comandante Oriel Ortega, informó que se está apoyando con el traslado en buses de los migrantes al principal aeropuerto del país, Tocumen, para que tomen los vuelos que los mismos viajeros están sufragando.

De acuerdo con la información disponible, varios centenares de migrantes ya se han ido en varios vuelos, que están partiendo en horas de la noche.

Muchos de estos migrantes venezolanos irregulares están pidiendo ayuda para completar el dinero que necesitan para comprar el pasaje, que tiene un costo de 280 dólares, según dijeron a EFE algunos de ellos.

¿Hacia dónde se dirigirán los migrantes venezolanos ahora?

La medida estadounidense de prohibir el ingreso de migrantes venezolanos a través de rutas irregulares, ya ha causado efecto y cientos de ellos que iban en tránsito hacia Estados Unidos han sido devueltos a México y algunos se han quedado varados en Centroamérica.

Madison González, especialista en movimientos migratorios y derechos humanos, declaró para un reportaje especial de Runrun.es que la nueva estrategia del gobierno estadounidense desencadenará un cambio en la direccionalidad del flujo migratorio venezolano. 

“Por ahora, los venezolanos se están quedando en México y probablemente Estados Unidos financie proyectos de integración para que se queden allí”, dijo la egresada de la Universidad Central de Venezuela.

Por su parte, la internacionalista Giovanna De Michelle sostuvo que los países de América Latina siguen siendo la primera opción.

“Es la región que más recoge a venezolanos dispersos por el mundo”, informó. 

De acuerdo con Migración Colombia, para julio de este año había casi 2,5 millones de venezolanos en ese país, de los cuales, 96% han regularizado su situación.   

“Es el país latinoamericano con más migrantes venezolanos, sin embargo, la nueva situación con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro no sé hasta qué punto pueda animar a nuevos migrantes para dirigirse hacia allá”, agregó De Michelle.

González sostuvo que no es descartable vislumbrar un eventual nuevo flujo migratorio venezolano hacia las naciones del cono sur.

“Creo que podrían ir a Chile o Argentina, este primero por tener una de las economías más sólidas de la región y Argentina por las facilidades que otorga para llevar a cabo el proceso migratorio”, aseveró González. 

A juicio de Eduardo Trujillo Ariza, director del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, un grueso de migrantes venezolanos intentará quedarse en México, posiblemente en calidad de ilegal.

“Y algunos se quedarán residualmente en Centroamérica, especialmente los que ya iniciaron el tránsito. Países como Costa Rica son adecuados para solicitar refugio y muy posiblemente haya un redireccionamiento de la migración forzada hacia el sur, como fue la dinámica que vimos hace tres años”, sostuvo el investigador de la Ucab.

Medidas de Estados Unidos hacen que migrantes venezolanos dirijan mirada al sur

Medidas de Estados Unidos hacen que migrantes venezolanos dirijan mirada al sur

Muchos de estos migrantes venezolanos irregulares están pidiendo ayuda para completar el dinero que necesitan…

*Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES