Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Videos | 12 viviendas colapsaron en el 23 de enero este #24Oct

viviendas 23 de enero
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
En redes sociales se difundieron los videos del deslizamiento de tierra ocurrido este #24Oct en el sector La Ladera del 23 de enero

 

Al menos 12 viviendas se desplomaron por completo en el sector La Ladera de la parroquia de 23 de enero, en Caracas.

El concejal de la Unidad en el Municipio Libertador, Ángel Subero, informó que unas 42 viviendas resultaron afectadas en general luego del deslizamiento de tierra, producto de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas.

En las redes sociales se difundieron varios videos en los que se muestra el momento en el que las viviendas se desplomaron.

Las viviendas que cayeron se ubicaban específicamente en el callejón  Nuevo Amanecer, la Estrella y San Miguel. Al menos 162 personas fueron desalojadas. 

Deslaves y aludes en el país

A principios del mes de octubre, el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV alertó que los suelos estaban muy saturados en la ciudad capital, debido a la cantidad y número de días de lluvia en septiembre.

En ese sentido, advertían que aumentaba la «probabilidad de movimientos de suelo y deslaves en las zonas con pendientes fuertes»

Durante el mes de septiembre, la lluvia alcanzó 157,9 mm, cifra a superior al promedio mensual de precipitaciones para este mes, que es de 112,mm. El número de días con precipitaciones -18- también fue superior al promedio de 13,3 días.

Luego, el 8 de octubre, un deslave en Las Tejerías causó la muerte de al menos 50 personas. El 17 de octubre, aludes torrenciales azotaron la zona de El Castaño, en Maracay. Enormes rocas destruyeron decenas de viviendas y en los hechos murieron cuatro personas. 

El pasado 15 de octubre, la Fundación Azul Ambientalistas instó a las autoridades del país a realizar un «estudio serio» de las áreas vulnerables en cada estado, debido al deslave ocurrido en Las Tejerías.

Azul Ambientalistas señaló que es necesario identificar todas las comunidades ubicadas en las orillas de quebradas y ríos, en el cono de deyección de las vertientes, y en valles intramontañosos, donde los escurrimientos son «violentos y concentrados».

Claves | 5 fallas que causaron el deslave en Las Tejerías y que el Gobierno pudo evitar

Claves | 5 fallas que causaron el deslave en Las Tejerías y que el Gobierno pudo evitar

En redes sociales se difundieron los videos del deslizamiento de tierra ocurrido este #24Oct en…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES