#15Oct | Gobierno reporta 1 fallecido por covid-19 y 38 nuevos casos

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas, el total de contagios asciende a 545.231 y el de muertes sube a 5820
La vicepresidenta del gobierno venezolano, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter la noche del 15 de octubre que en las últimas 24 horas el país registró 1 fallecido por covid-19 y 38 nuevos casos: 32 comunitarios y 6 importados. Con estas cifras, el total de contagios asciende a 545.231 y el de muertes sube a 5820.
Indicó que, en el estado Zulia, un hombre de 66 años falleció como consecuencia del virus.
Refirió que los casos comunitarios están ubicados en los siguientes lugares: Caracas (18), Zulia (5), Miranda (4) y Yaracuy (2).
En este sentido, indicó que hay 485 casos activos y 538.926 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios.
Prueban con vacunas bivalentes para el covid-19
Reino Unido fue el primero en habilitar a mediados de agosto el uso de una nueva fórmula desarrollada por Moderna para su vacuna de ARN mensajero, que fue mejorada para combatir el linaje ómicron en todas sus subvariantes conocidas, se desprende de un informe de la BBC
Estados Unidos le siguió el último día de agosto al autorizar el uso de las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que también utiliza la tecnología de ARN mensajero, y a los pocos días empezó a administrarlas a la población en general.
Luego, Canadá aprobó el refuerzo actualizado de Moderna contra el coronavirus SARS-CoV-2.
LEA Federación Médica denunciará “crisis hospitalaria” de Venezuela ante la ONU
A comienzos de septiembre el regulador británico le dio el visto bueno a la versión actualizada de Pfizer/BioNTech y por esas fechas el país comenzó a inyectar las nuevas dosis a personas mayores de 50 años, a aquellas de alto riesgo de cualquier edad, a embarazadas y al personal de la salud.
Las vacunas bivalentes son aquellas que protegen el cuerpo contra dos tipos de antígenos.
En el caso de las dosis actualizadas contra la covid-19, son bivalentes porque inmunizan contra la cepa original (también conocida como Wuhan por la ciudad china donde apareció el virus) y contra la variante ómicron.