Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Reuters: Hasta 1000 venezolanos podrían ser expulsados diariamente a México

venezolanos méxico
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Dos funcionarios estadounidenses confirmaron a la agencia la cifra y recalcaron que el pasado 12 de octubre, fecha de anuncio de la nueva medida migratoria de Biden, habían expulsado a unos 300 venezolanos

Foto: Reuters

 

La agencia Reuters informó que hasta 1.000 venezolanos podrían ser expulsados diariamente a México, tras el plan migratorio anunciado por el gobierno de Estados Unidos el 12 de octubre.

Antes del miércoles, a los venezolanos que cruzaban ilegalmente a Estados Unidos a menudo se les permitía quedarse porque era difícil enviarlos de regreso a Venezuela o México. Muchos buscan asilo.

Tras las nuevas medidas migratorias que anunció el Departamento de Seguridad Nacional, hasta 1.000 venezolanos podrían ser expulsados diariamente a México, declararon dos funcionarios estadounidenses.

El pasado 12 de octubre, precisaron las fuentes, unos 300 venezolanos fueron expulsados.

Otras dos fuentes revelaron que la administración del presidente estadounidense Joe Biden también consideró incluir a cubanos y nicaragüenses en el nuevo plan de manejo de fronteras.

“Nos pusieron un brazalete y nos sacaron”

Reuters recogió el testimonio de  Yadimar, una joven venezolana embarazada, quien lloraba después tras ser expulsada con su esposo de El Paso, Texas, a Ciudad Juárez, México.

“No nos preguntaron nada. Nos pusieron un brazalete y nos enviaron de regreso”, dijo. “Estamos en la calle. Ni siquiera tenemos dinero para pagar un lugar para quedarnos”.

 

Por su parte, la directora de un grupo de ayuda para migrantes venezolanos en la Ciudad de México lamentó la situación.  “Estamos abrumados por las noticias”, dijo Lizbeth Guerrero, 

Mientras que  Rosa María González, una legisladora de la oposición que encabeza el comité de migración de la cámara baja del Congreso mexicano, instó a Washington a emitir más visas porque los venezolanos llegaban más rápido de lo que México podía absorberlos en el mercado laboral.

Advirtió que aquellos que no podían ingresar a los Estados Unidos o encontrar trabajo rápidamente corrían el riesgo de convertirse en presas de pandillas violentas.

“Ganan más dinero con la migración que con las drogas”, recalcó González.

 

Con información de Reuters

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES