Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

SNTP: Conatel ordenó cierre de cuatro emisoras de corte cristiano en Cabimas

Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Espacio Público denunció a través de un informe publicado en su página web que, entre 2003 y septiembre de 2022, se documentó el cierre de al menos 233 emisoras de radio a nivel nacional

 

Este jueves, 13 de octubre, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) fueron cerradas cuatro emisoras de corte cristiano en el municipio Cabimas, estado Zulia. 

A través de su cuenta en Twitter, el SNTP informó que las emisoras afectadas por la medida son: Renuevo 89.5 FM, Celestial 96.9 FM, Jerusalén Stereo 98.5 FM y Gilgal Estéreo 102.7 FM.

De acuerdo con los directivos de estas emisoras, se introdujeron proyectos de habilitación en Conatel desde el año 2004 y hasta el 2014, pero nunca recibieron respuesta por parte del organismo hasta la reciente orden de cierre”, señaló el SNTP.

Espacio Público denuncia cierre de 233 emisoras entre 2003 y 2022

Espacio Público denunció a través de un informe publicado en su página web que, entre 2003 y septiembre de 2022, se documentó el cierre de al menos 233 emisoras de radio a nivel nacional, un 64% del total de medios de comunicación cerrados en los últimos 20 años.

«La mayoría de estas medidas se dieron en medio de procedimientos administrativos adelantados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, en compañía de funcionarios de cuerpos de seguridad», destacaron. 

Según estos datos, el año con más cierre de emisoras fue 2017, con 55. Le siguen 2009, con 30 estaciones cerradas y 2022, en el que se contabilizan 29 emisoras clausuradas.

Espacio Público alerta que el cierre de estaciones radiales busca suprimir espacios de opinión, denuncia y contenidos vinculados a la política, sustituidos principalmente «por programación de entretenimiento o líneas editoriales pro gobierno».

Especifican que entre enero y septiembre de 2022, se registraron al menos 29 cierres de emisoras en los estados Zulia (13), Cojedes (6), Sucre (6), Barinas (1), Guárico (1), Anzoátegui (1) y Portuguesa (1).

Conatel, el principal «victimario»

La ONG indica que entre el año 2017 y septiembre de 2022, el principal responsable de restricciones a la libertad de expresión en contra de emisoras fue Conatel, al intervenir en, al menos, el 55% de los casos.

De acuerdo con denuncias de las víctimas, usualmente los funcionarios del ente regulador se presentan en las sedes de los medios «bajo la excusa de que son inspecciones de rutina».

Posteriormente, proceden a decomisar los equipos de transmisión, «sin previa notificación».

Añadieron que, en el 17% de los casos, desconocidos hurtaron o robaron equipos de cableado para  afectar las transmisiones. 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES