Guaidó desea que Petro mantenga protección a venezolanos en Colombia

El dirigente opositor felicitó a los colombianos y reconoció la “solidez” de sus instituciones democráticas, “fundamentales para la paz y la justicia”
Foto: EFE
El dirigente Juan Guaidó manifestó, tras la jornada electoral en Colombia, su esperanza de que el izquierdista Gustavo Petro, quien ganó la presidencia, mantenga la “protección” a los venezolanos que viven en ese país.
Gustavo Petro gana segunda vuelta y llega a la Presidencia de Colombia
El dirigente opositor felicitó a los colombianos y reconoció la "solidez" de sus instituciones democráticas,…
Colombia es hoy el hogar de 2 millones de venezolanos que huyeron en búsqueda de futuro.
Abogamos porque la gestión del nuevo Presidente @petrogustavo mantenga la protección a venezolanos vulnerables en su país y acompañe la lucha de Venezuela para recuperar su democracia.
— Juan Guaidó (@jguaido) June 20, 2022
En su mensaje, felicitó a los colombianos y reconoció la “solidez” de sus instituciones democráticas, “fundamentales para la paz y la justicia”.
Colombia ha decidido su futuro en elecciones libres y justas, que es lo que aspiramos y por lo que luchamos sin descanso en Venezuela.
Felicitamos a los colombianos y reconocemos la solidez de sus instituciones democráticas, fundamentales para la justicia y la paz.
— Juan Guaidó (@jguaido) June 20, 2022
Venezuela y Colombia son países hermanos con las mismas raíces y luchas históricas.
En estos años ese lazo se ha estrechado, en medio de la adversidad. Los venezolanos siempre agradeceremos el apoyo del Presidente @ivanduque a los migrantes y a la lucha por la democracia.
— Juan Guaidó (@jguaido) June 20, 2022
Las autoridades migratorias colombianas entregaron un millón de documentos de regularización a migrantes venezolanos desde que comenzó hace un año la puesta en marcha del Estatuto Especial de Protección Temporal, que pretende la regularización de casi dos millones de venezolanos en Colombia.
Maduro y Cabello felicitaron a Petro
Nicolás Maduro felicitó a Petro por su triunfo en la segunda vuelta electoral a la Presidencia de Colombia
Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país. pic.twitter.com/FxodCn9Uqx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 19, 2022
Asimismo, el dirigente Diosdado Cabello, expresó sus mejores deseos a Petro y le auguró “el mayor de los éxitos”.
Quisiera ser breve, pero las Victorias de los Pueblos me producen una gran e inmensa alegría, Colombia votó por un cambio, deseamos el mayor de los éxitos al Presidente Petro y a la Vicepresidenta Márquez, al pueblo colombiano: un abrazo Bolivariano. Unidos Nosotros Venceremos!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) June 19, 2022
Primer presidente de Izquierda
La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico.
Petro, candidato de la coalición izquierdista Pacto Histórico, obtenía 11.270.944 votos, equivalentes al 50,49 %, mientras que su rival, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanzaba 10.549.290 sufragios (el 47,26 %) con el 99,74 % de las mesas informadas, según el boletín número 21 de la Registraduría Nacional.
Con esta victoria, Petro, economista de 62 años, sucederá a partir del próximo 7 de agosto al presidente de Colombia, Iván Duque, y gobernará en el periodo 2022-2026.
La prensa independiente podría verse afectada
El pasado 17 de junio, siendo Petro y Hernández aspirantes a la presidencia de Colombia, se difundió una información según la cual el ganador de la presidencia podría afectar al periodismo independiente de ese país.
Así lo advirtió el periodista Jeanfreddy Gutiérrez, director del medio Colombiacheck, en conversación con el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).
Esa conversación se dio durante el foro en línea “Colombia 2022: Elecciones y fake news”, que organizó el OVFN, iniciativa de la Asociación Civil Medianálisis.
Sobre los entonces candidatos, Gutiérrez se preguntó: “¿Alguno de ellos podríamos considerarlo, de entrada, como enemigo del periodismo independiente?”.
Ante la pregunta de antes, el especialista en periodismo de datos y factchecking respondió: “Ambos, y eso es lo que han determinado la FLIP y otros colectivos”.
Además, dijo que para la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) “ambos son enemigos de la prensa”.
“Ambos son enemigos del periodismo porque han atacado a periodistas, a medios, a coberturas”, acotó Gutiérrez.
Por ejemplo, recordó que Gustavo Petro llama “neonazis” a RCN, mientras que Hernández también ha atacado a algunos periodistas llamándoles “petristas” o contestando “usted pregunta lo que quiera y yo respondo lo que quiera”
Con información de EFE