#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #31May

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 529.458.098 contagios y 6.289.220 de muertes en todo el mundo.
A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:
Japón pondrá fin en junio a la extensión especial de visados por la covid
Japón pondrá fin en junio a una medida que adoptó con el estallido de la pandemia de covid-19 y permitía a ciertos residentes extranjeros con visados a punto de caducar el renovarlos excepcionalmente si tenían dificultades para volver a sus países.
El gobierno japonés ha decidido rescindir la medida porque las restricciones y controles fronterizos de estos países determinados se han ido relajando progresivamente y la situación de la covid ha mejorado, según dijo este martes el ministro japonés de Justicia, Yoshihisa Furukawa, en declaraciones a los periodistas recogidas por la cadena pública NHK.
Amnistía: Las medidas anticovid agudizaron la discriminación a los marginados
Las restricciones por la pandemia agudizaron todavía más la discriminación y abusos contra “los grupos más marginados” en todo el mundo, según un nuevo informe de Amnistía Internacional, entre los que se encuentran personas sin hogar, LGTBI, trabajadoras sexuales y consumidores de drogas.
A partir de una encuesta a 54 organizaciones de la sociedad civil en 28 países, el texto documenta cómo el enfoque “excesivamente punitivo” ha sido el “defecto común” de las normativas de salud pública -con multas, detenciones y encarcelamientos en caso de incumplimiento-, que acabaron exponiendo todavía más al acoso y a la violencia a aquellos que ya lo sufrían antes de la emergencia sanitaria.
La pandemia redujo la esperanza de vida en Portugal hasta niveles de 2017
La pandemia del coronavirus redujo la esperanza de vida en Portugal a los 80,72 años en el trienio 2019-2021, una disminución de 4,1 meses en comparación con el periodo anterior, que supuso un retroceso hasta valores similares a 2017.
Así se desprende de un informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso, como resultado del número de muertes en el contexto de la pandemia del coronavirus y “principalmente de personas con edades iguales o superiores a los 60 años, en particular entre los 65 y 84 años”.
Brasil aplica dosis de refuerzo a jóvenes en medio de alza de casos de covid
Sao Paulo y Río de Janeiro, las ciudades más pobladas de Brasil, empezaron este lunes a administrar la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 a los adolescentes de entre 12 y 17 años, en medio de un repunte de los casos en el país.
Esta nueva fase de la campaña de inmunización obedece a una petición del Ministerio de Salud brasileño, que el viernes pasado recomendó administrar una tercera dosis de la vacuna anticovid a los jóvenes de esa franja etaria con la fórmula de Pfizer o Sinovac.
Cuba elimina el uso obligatorio de la mascarilla y relaja medidas anticovid
Cuba eliminará el uso obligatorio de la mascarilla desde este martes, una medida que ha estado vigente durante más de dos años para enfrentar la pandemia de la covid-19, al considerar que se ha logrado el control de la enfermedad en el país con el avance de la campaña de vacunación.
El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, dio a conocer la decisión este lunes durante una comparecencia en la televisión estatal, en la que señaló que queda en la “responsabilidad individual” la protección contra el coronavirus.
Bolivia reporta la tercera semana con alza de casos covid y prevé quinta ola
Bolivia informó este lunes sobre el incremento del 21 % de contagios de la covid-19 en la última semana de mayo, la tercera consecutiva con elevación de casos, y que anticipa la llegada de una quita ola que afrontará el país.
“Si la próxima semana reportamos un (nuevo) incremento también, estaríamos iniciando una quinta ola epidemiológica”, remarcó el ministro de Salud, Jeyson Auza, durante el informe semanal del estado de la pandemia.
China notifica 34 nuevos contagios de covid-19, 20 de ellos locales
La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó este lunes la detección de 34 nuevos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, 20 de ellos por contagio local, una de las cifras más bajas registradas desde que comenzaron los últimos rebrotes hace casi tres meses.
Las provincias donde se contabilizaron nuevos contagios fueron Pekín (8), Shanghái (este, 6) y Tianjin (norte, 6).
Información de EFE
Gobierno anunció solo 7 casos de covid-19 este #30May
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…