#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #23May

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 525.617.680 contagios y 6.277.326 de muertes en todo el mundo.
A continuación, las 7 noticias más importantes hasta esta mañana:
Pekín supera por primera vez a Shanghái en número de casos de covid por día
El número de casos de covid continúa en aumento en Pekín, que mantiene sus restricciones para hacer frente al brote al tiempo que contempla relajar las cuarentenas que exige a los viajeros que entran en la capital china desde fuera del país.
Las cifras oficiales de casos positivos en Pekín aumentaron hasta los 83 confirmados en las últimas 24 horas, superando por primera vez en los últimos meses a Shanghái (este, 55), que ve cómo el peor brote en China desde el inicio de la pandemia mejora en cuanto a números, pero no tanto así en cuanto a las restricciones.
Entra en vigor el fin del estado de emergencia por la covid-19 en Brasil
Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de coronavirus, llegó este domingo al fin del estado de emergencia sanitaria por la covid-19, después de dos años y tres meses en los que han muerto más de 665.000 brasileños por el virus, informaron fuentes oficiales.
El ministerio de Salud, Marcelo Queiroga, anunció la medida el pasado mes de abril, pero dio un plazo de 30 días para su entrada en vigor, a fin de que los estados y municipios se pudieran adaptar con tiempo a la nueva realidad.
Bélgica tendrá que tirar 1,3 millones de dosis contra la covid caducadas
Bélgica tendrá que tirar en las próximas semanas hasta 1.326.000 de dosis caducadas de distintas vacunas contra la covid a punto de caducar, informó este lunes el diario Le Soir.
En concreto, Bélgica dispone de 436.800 dosis Astrazeneca que pasarán de fecha el 31 de mayo y, en julio, otras 800.000 dosis de Moderna y 90.000 más de Pfizer-Biontech.
El 50 % de los niños peruanos ya tienen dos dosis de vacuna contra la covid
El 50,3 % de los niños peruanos de entre 5 y 11 años ya tienen administradas dos dosis de alguna de las vacunas contra la covid-19, mientras que este porcentaje llega hasta el 62,8 % si se amplía la edad de los menores hasta los 17 años, informó este sábado el Ministerio de Salud.
El Gobierno aseguró que el aumento en el ritmo de vacunación infantil se debe, en parte, a iniciativas específicas para menores de entre 5 y 11 años, como “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, campaña que animaba a los niños a vacunarse con el sorteo de bicicletas.
Corea del Norte informa de 186.000 posibles contagios más de covid
Corea del Norte informó hoy de más de 186.000 nuevos casos de “fiebres” que podrían tratarse de contagios de covid, lo que eleva a 2,64 millones el acumulado de posibles infecciones desde que el virus comenzó a circular aparentemente a finales de abril.
Unas 186.090 personas mostraron síntomas de fiebre en las últimas 24 horas hasta la tarde del sábado, según recoge este domingo la agencia estatal KCNA, que también informó sobre un nuevo fallecimiento posiblemente causado por covid, que eleva el total a 67.
Portugal afronta nueva ola de covid mientras se plantea reforzar las medidas
Los casos de coronavirus aumentaron un 58 % en una semana en Portugal, que vuelve a situarse a la cabeza de Europa en contagios, mientras crecen las voces de expertos que plantean recuperar la mascarilla y reforzar las medidas de seguridad en eventos masivos.
El último informe de situación de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, con datos entre el 10 y el 16 de mayo, recoge 157.502 casos en esa semana, un 58 % más que en la anterior, con una incidencia a siete días de 1.529 casos por 100.000 habitantes.
Panamá, entre países con mayor proporción de vacunados contra covid, dice OPS
Panamá, que acumula 824.917 casos de la covid-19 y 8.216 fallecimientos por la enfermedad, es uno de los países con mayor proporción de población completamente inmunizada contra el coronavirus por encima de la media mundial que es del 59 %, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con la cartera panameña de Salud, que cita un reciente estudio de la Organización Panamericana de Salud (OPS), al menos el 70 % de cada 100 personas en Panamá tienen esquemas completos de vacunación, mientras que el 79 % ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.
Información de EFE
Suben a 77 los nuevos contagios de covid-19 reportados este domingo
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…