La organización no permitirá el ingreso al gremio de quienes no cumplan los criterios establecidos
La Sociedad Venezolana de Neurología y la Dirección Nacional de Neuropediatría rechazaron la posible inclusión de médicos integrales comunitarios en posgrados de neuropediatría.
A través de un comunicado, las organizaciones manifestaron su preocupación “ante el planteamiento de permitir la formación de neuropediatras, sin cumplir con los criterios que siempre han regido su ingreso tales como la prelación de estudios de Pediatría, permitiendo el ingreso de médicos integrales comunitarios”.
De acuerdo con las instituciones de salud, los médicos comunitarios “no cumplen con los criterios mínimos de formación pediátrica requeridos para la especialización en Neuropediatría”.
Además, tampoco aceptarán a aquellos que no demuestren haber egresado de los postgrados de universidades reconocidas y/o residenciales asistenciales de Pediatría de hospitales reconocidos en el país.
“Exhortamos a los coordinadores y a jefes de los posgrados venezolanos a recapacitar y corregir esta grave violación de los requisitos establecidos en los posgrados y residencias asistenciales de nuestro país”, sentenciaron.
Comunicado de la Sociedad Venezolana de Neurologia y denla Dirección Nacional de Neuropediatría de la SVN. pic.twitter.com/MHRTMbxXV2
— MUVCarabobo (@muvcarabobo) May 15, 2022
Aplaudo el comunicado de la Sociedad Venezolana de Neurología que rechaza el planteamiento de incluir a Médicos Integrales Comunitarios (MIC) en postgrados de Neuropediatría sin cumplir con los requisitos exigidos de Residencia Asistencial o Postgrado en Pediatría. pic.twitter.com/2qOahJ9a8i
— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) May 16, 2022
CLAVES | Fundaredes reporta aumento de la actuación de grupos irregulares en estados fronterizos
La organización no permitirá el ingreso al gremio de quienes no cumplan los criterios establecidos…
*También puede leer: Academia Nacional de Medicina insta a aumentar de forma urgente vacunación contra la polio