
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 521.793.487 infectados y 6.265.205 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde:
Por qué algunas personas sufren cuadros más graves de COVID-19
Más de 517 millones de personas han sido diagnosticadas en el mundo con el COVID-19. También ya se han reportado 6.261.708 fallecimientos. La infección por el coronavirus se propagó por el mundo y continúa. En la mayoría de los casos se producen cuadros leves. Sin embargo, el 20% de los pacientes desarrolla cuadros graves y críticos, y aún se investiga el por qué de las diferencias. Infobae
55 % de hospitalizados por covid presenta al menos un síntoma 2 años después
Dos años después de la infección por covid-19, en torno a 55 % de los que fueron hospitalizados aún presenta al menos un síntoma de la enfermedad, según revela un estudio publicado en The Lancet. La investigación, desarrollada en el Hospital Jin Yin-tan de Wuhan (China), contó con 1.192 pacientes que necesitaron tratamiento hospitalario entre enero y mayo de 2020, al comienzo de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2. EFE
Detectaron vestigios del COVID-19 en el intestino hasta 7 meses después de la infección
Las conclusiones de científicos de diversas especialidades que investigar las consecuencias del COVID-19 en el organismo han llegado a puntos coincidentes respecto a la infección y su impacto en el sistema digestivo. Dos investigaciones recientes revelaron que pacientes que contrajeron la enfermedad pueden eliminar el virus en sus heces durante siete meses después de la infección y quienes lo hacen a menudo tienen problemas intestinales. Infobae
Vacunar a las embarazadas contra el COVID reduce el riesgo de mortalidad fetal, según un estudio
La infección por SARS-CoV-2 en el embarazo puede tener efectos devastadores, con evidencia que muestra mayores tasas de ingreso a hospitales y unidades de cuidados intensivos (UCI), muerte materna, muerte fetal, preeclampsia y parto prematuro. En el Reino Unido, por ejemplo, la tasa de ingresos en hospitales y UCI y las comorbilidades asociadas han aumentado con cada ola. Infobae